Coincidiendo con la Feria ARCO 2018, la muestra será inaugurada el 19 de febrero en la Sala Alcalá 31, uno de los espacios de exposición más representativo de la capital española. La muestra, organizada con el apoyo de la Embajada de Colombia en España y la Comunidad de Madrid, presentará obras claves de la Colección de Arte del Banco de la República, que durante 60 años ha consolidado un conjunto de más de 6.000 obras de arte, entre pintura, escultura, dibujos, grabado, fotografía, libros de artista, video e instalaciones.
“Campo a través. Arte colombiano en la colección del Banco de la República” es el nombre de la exposición que presentará las obras clave de esta colección, considerada una de las más relevantes de América Latina y que para esta ocasión ha sido curada por la catedrática y académica española Estrella de Diego.
El traslado de esta importante muestra cultural, que refleja la gran diversidad artística colombiana con obras nunca vistas en España, ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre la Embajada de Colombia en España, el Banco de la República y la Comunidad de Madrid.
La exposición, que estará abierta al público hasta el 22 de abril, será inaugurada el 19 de febrero y contará con la presencia de la Primera Dama de Colombia Maria Clemencia Rodríguez de Santos y del Embajador de Colombia en España Alberto Furmanski así como de importantes personalidades del gobierno y la cultura española. Una inauguración que coincidirá con la Feria de Arte Contemporáneo ARCO que convoca a los más importantes galeristas, coleccionistas y artistas de diferentes países y que se espera atraiga a más de 100 mil visitantes del mundo del arte a Madrid.
La exposición está compuesta por más de un centenar de obras que incluye desde piezas históricas de los siglos XVIII y XIX hasta artistas contemporáneos como Doris Salcedo, Beatriz González o Fernanda Cardoso. La producción artística más reciente complementada con obras de otros periodos históricos como la época colonial.
domingo, 18 de febrero de 2018
Colombia es el país invitado del Festival de Almagro en julio 2018
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro quiere tender puentes con Latinoamérica poniendo en valor el patrimonio común que nos une: nuestro idioma. Y, para comenzar este camino, Colombia será el país invitado durante la 41ª Edición que transcurrirá durante el mes de julio en la localidad manchega.
Este año se celebra el 'Año Foco Cultura España-Colombia 2018-2019', iniciativa que aborda los distintos aspectos de la creación y la cultura española para promover el intercambio de ideas entre los dos países. Las actividades enmarcadas en este designio llegarán a las sedes culturales más representativas de Colombia y pretenden crear redes de colaboración entre instituciones, artistas, creadores y agentes culturales.
Este año se celebra el 'Año Foco Cultura España-Colombia 2018-2019', iniciativa que aborda los distintos aspectos de la creación y la cultura española para promover el intercambio de ideas entre los dos países. Las actividades enmarcadas en este designio llegarán a las sedes culturales más representativas de Colombia y pretenden crear redes de colaboración entre instituciones, artistas, creadores y agentes culturales.
Erasmus+ abre las puertas de España a estudiantes colombianos
Los jóvenes de Colombia son el nuevo objetivo de SEPIE e IFEMA, que realizarán en marzo en ese país la primera feria “Estudiar en España” para presentar las oportunidades que las universidades españolas ofrecen a estudiantes extranjeros a través de Erasmus+
Como ya lo hicieron el año pasado en Marruecos, Brasil, Paraguay y Uruguay, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) y la Institución Ferial de Madrid (IFEMA) realizarán este año en Colombia la feria “Estudiar en España” para atraer ahora a estudiantes de ese país.
Como ya lo hicieron el año pasado en Marruecos, Brasil, Paraguay y Uruguay, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) y la Institución Ferial de Madrid (IFEMA) realizarán este año en Colombia la feria “Estudiar en España” para atraer ahora a estudiantes de ese país.
Steven niño colombiano en La Voz Kids España 2018
El próximo lunes 19 de febrero comienzan en Tele 5, las audiciones a ciegas de La Voz KIds 2018, participará Steven, hijo de padres colombianos, cantará una ranchera 'La ley del monte'. Con quien se irá??
La cadena publicó en su web el adelanto
La cadena publicó en su web el adelanto
Nabález la cuota colombiana en OT para Eurovisión con El Remedio que canta Ana Guerra
Nabález es un compositor colombiano, productor y cantante, fue quien compuso para Ana Guerra, concursante de OT 2017, EL REMEDIO, un tema muy bailable y pegadizo con el que la canaria, intentó conseguir el pase a Eurovisión 2018. "Es una canción seductora y atrevida", explicó Nabález a RTVE.es. "Es fiesta, rumba y en vivo tiene que ser con baile, luces y mucha energía", añade. Este es un registro en el que Ana Guerra se defiende muy bien como ya
ha demostrado con interpretaciones como 'La negra tiene tumbao' o 'Havana'.
QUIÉN ES NABÁLEZ:
Es un joven colombiano, que en su niñez y adolescencia tuvo la oportunidad crecer al lado del blues y el soul, mientras vivía en Atlanta, Boston, y recorría las tierras más blueseras y campestres de EEUU por #Route66. Nunca perdió el amor por sus raíces. Nabález, es cantante, compositor y productor de varios artistas conocidos, como Morat, Cafe Quijano, Los Gemeliers, Ventino, Rasel, Greeicy,etc. Nabález trabaja junto con Germán Duque, Pedro Malaver, entre otros.
El pasado 15 de enero firmó como artista con Universal Spain, representado por C&A Events & Productions productora colombiana con Checho Rodriguez al mando.
ha demostrado con interpretaciones como 'La negra tiene tumbao' o 'Havana'.
QUIÉN ES NABÁLEZ:
Es un joven colombiano, que en su niñez y adolescencia tuvo la oportunidad crecer al lado del blues y el soul, mientras vivía en Atlanta, Boston, y recorría las tierras más blueseras y campestres de EEUU por #Route66. Nunca perdió el amor por sus raíces. Nabález, es cantante, compositor y productor de varios artistas conocidos, como Morat, Cafe Quijano, Los Gemeliers, Ventino, Rasel, Greeicy,etc. Nabález trabaja junto con Germán Duque, Pedro Malaver, entre otros.
El pasado 15 de enero firmó como artista con Universal Spain, representado por C&A Events & Productions productora colombiana con Checho Rodriguez al mando.
sábado, 17 de febrero de 2018
PETER MANJARRES Y JUANCHO DE LA ESPRIELLA se presentan en Madrid
El cantante colombiano Peter Manjarrés y su acordeonero Juancho De la Espriella vuelven a los escenarios españoles para actuar en directo presentando todos sus éxitos musicales y su nuevo álbum. Llegarán a los escenarios de Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, Málaga y Valencia con el álbum de vallenato tradicional que en las emisoras colombianas estuvieron posicionadas en los primero lugares.
Los artistas estuvieron en Madrid en rueda de prensa celebrada en la Embajada de Colombia en España, presentando su último trabajo y dando a conocer sus presentaciones en marzo y abril en España. En Octubre de 2018 vendrán a otras ciudades españolas.
Marzo 28: Madrid
Marzo 29: Barcelona
Marzo 30: Malaga
Marzo 31: Mallorca
Abril 01: Valencia
El doble ganador del premio Grammy latino estará desde el día 28 de marzo hasta el primero de abril en tierra española dando a conocer los temas de su más reciente álbum con canciones como: “Lo Que Tú Querías”, “la Pelaita Chicle”, “Dime Que Te Paso”, entre otras y los éxitos que no pueden faltar en sus conciertos "Obsesión" y "Dios te bendiga (canción de cumpleaños)"
Los artistas estuvieron en Madrid en rueda de prensa celebrada en la Embajada de Colombia en España, presentando su último trabajo y dando a conocer sus presentaciones en marzo y abril en España. En Octubre de 2018 vendrán a otras ciudades españolas.
Marzo 28: Madrid
Marzo 29: Barcelona
Marzo 30: Malaga
Marzo 31: Mallorca
Abril 01: Valencia
El doble ganador del premio Grammy latino estará desde el día 28 de marzo hasta el primero de abril en tierra española dando a conocer los temas de su más reciente álbum con canciones como: “Lo Que Tú Querías”, “la Pelaita Chicle”, “Dime Que Te Paso”, entre otras y los éxitos que no pueden faltar en sus conciertos "Obsesión" y "Dios te bendiga (canción de cumpleaños)"
NACE UNA RADIO LATINA MODERNA CON CLASE Y LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA: BOOM FM MADRID
De la mano de un grupo de empresarios y con la profesionalidad de un gran equipo de trabajo dirigido por Ginna Tatiana Morera, nace una radio latina moderna, con clase y con la última tecnología: BOOM FM MADRID bajo la razón social de Montoya Producciones y Eventos SL, con Paola Londoño como Gerente.
La idea surgió entre Paola Londoño de AyG producciones y Ginna, la primera como promotora exitosa de eventos y la segunda como comunicadora y profesional de la radio. Porque no crear una emisora que ayudara a difundir los eventos, que ellos mismos promocionan, pero debería ser diferente a las existentes, con buena programación, las últimas tecnologías y con los mejores profesionales latinos... Boom FM comenzó sus emisiones en noviembre de 2017, pero fue el 15 de febrero cuando se inauguró su moderna sede y se lanzó oficialmente, apadrinada por artistas colombianos de mucho éxito, como son Alzate, Peter Manjarrés y Juancho de la Espriella, quienes asistieron al evento y a quienes se les hizo entrega de una placa conmemorativa. El equipo de BooFM estuvo arropado por un grupo de medios latinos quienes dejaron sus mensajes en directo
Los estudios de BOOM FM está ubicados en unas modernas instalaciones en la ciudad de Getafe, Madrid, en calle Adaptación 42. Teléfono 910842411 WhatsApp: 600 684531 y email: info@boomfmradio.com
PROGRAMAS:
EL MADRUBOOM: Lunes a jueves de 6:00 a 8:00 con Julián González
EL DETONADOR: Lunes a viernes de 8 a 11, conducido por Alejo Parra y Eugenia Adams, noticias, humor, música, actualidad, concursos
EL RETORNO: Lunes a viernes de 17:00 a 20:00 con Héctor Darío el Paisa Pineda, música Popular
EL RANCHENATO: Lunes a jueves de 20:00 a 23:00 y viernes de 17:00 a 20:00 el Boom de la ranchera y el vallenato conducido por Pepo Ruiz
GUIAME: Fines de semana de 14:00 a 16:00 con Carlos Mejía, programa para guiar a los oyentes donde comer, donde rumbear, donde comprar y todo ello acompañado de mucho humor.
LAS MÁS EXPLOSIVAS: Sábados de 12:00 – 14:00 conteo de las 15 canciones más importantes de la semana y las nuevas recomendadas.
EL CANTINAZO: Sábados y Domingos de 8:00 – 12:00 para el Guayabo, la resaca, el chuchaqui, el trasnocho, nada mejor para curarlo que una buena dosis de música para el corazón con Héctor Pineda.
VIEJITAS PERO BUENAS: Sábados de 17:00 a 20:00 con Octavio Otálvaro Caicedo
La idea surgió entre Paola Londoño de AyG producciones y Ginna, la primera como promotora exitosa de eventos y la segunda como comunicadora y profesional de la radio. Porque no crear una emisora que ayudara a difundir los eventos, que ellos mismos promocionan, pero debería ser diferente a las existentes, con buena programación, las últimas tecnologías y con los mejores profesionales latinos... Boom FM comenzó sus emisiones en noviembre de 2017, pero fue el 15 de febrero cuando se inauguró su moderna sede y se lanzó oficialmente, apadrinada por artistas colombianos de mucho éxito, como son Alzate, Peter Manjarrés y Juancho de la Espriella, quienes asistieron al evento y a quienes se les hizo entrega de una placa conmemorativa. El equipo de BooFM estuvo arropado por un grupo de medios latinos quienes dejaron sus mensajes en directo
Los estudios de BOOM FM está ubicados en unas modernas instalaciones en la ciudad de Getafe, Madrid, en calle Adaptación 42. Teléfono 910842411 WhatsApp: 600 684531 y email: info@boomfmradio.com
PROGRAMAS:
EL MADRUBOOM: Lunes a jueves de 6:00 a 8:00 con Julián González
EL DETONADOR: Lunes a viernes de 8 a 11, conducido por Alejo Parra y Eugenia Adams, noticias, humor, música, actualidad, concursos
EL RETORNO: Lunes a viernes de 17:00 a 20:00 con Héctor Darío el Paisa Pineda, música Popular
EL RANCHENATO: Lunes a jueves de 20:00 a 23:00 y viernes de 17:00 a 20:00 el Boom de la ranchera y el vallenato conducido por Pepo Ruiz
GUIAME: Fines de semana de 14:00 a 16:00 con Carlos Mejía, programa para guiar a los oyentes donde comer, donde rumbear, donde comprar y todo ello acompañado de mucho humor.
LAS MÁS EXPLOSIVAS: Sábados de 12:00 – 14:00 conteo de las 15 canciones más importantes de la semana y las nuevas recomendadas.
EL CANTINAZO: Sábados y Domingos de 8:00 – 12:00 para el Guayabo, la resaca, el chuchaqui, el trasnocho, nada mejor para curarlo que una buena dosis de música para el corazón con Héctor Pineda.
VIEJITAS PERO BUENAS: Sábados de 17:00 a 20:00 con Octavio Otálvaro Caicedo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)