Felicitamos y agradecemos a Agencia de Noticias Reporteros Asociados Del mundo la cobertura en este grandioso evento y su colaboración con esta página web.
La selección de Brasil se coronó campeona de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA al imponerse 3-2 a Portugal en la gran final disputada el 20 de agosto en el Estadio El Campín de Bogotá. Los brasileños, que contaron con un Oscar inspirado, se adjudicaron el título por quinta vez en su historia y vengaron la caída de sus antecesores en manos lusas en 1991.
Contrario a lo que podía esperarse en una final, brasileños y portugueses se atacaron y lastimaron en los primeros minutos de jugo. Ya en el inicio, un centro de Oscar que pasó entre varias cabezas dentro del área se le metió en un rincón a un sorprendido Mika (1-0, 5’). El primer gol sufrido por los lusos en el torneo estuvo lejos de amedrentar al equipo de Ilidio Vale: apenas instantes después, un desborde de Nelson Oliveira derivó en un centro atrás bien conectado por Alex en la boca del arco (1-1, 9’). Las emociones no daban respiro y ambos arqueros, Mika y Gabriel, pasaban sobresaltos. No obstante, eran los sudamericanos los que buscaban con mayor cantidad de futbolistas en la ofensiva. El arquero portugués realizó una salvada milagrosa tras un cabezazo inoportuno de Nuno Reis, y luego se impuso con las piernas ante un remate a quemarropa de Willian para asegurar la igualdad de cara al descanso.
Mostrando entradas con la etiqueta Colombia-sub20. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colombia-sub20. Mostrar todas las entradas
sábado, 20 de agosto de 2011
martes, 16 de agosto de 2011
LA CAMPAÑA POR LA BUENA IMAGEN DE COLOMBIA EN EL MUNDIAL SUB-20
Si un extranjero pregunta:
-Que es FARC?: Fiestas Animadas y Recochas Colombianas.
-Qué es paramilitar? militares expertos en paracaidismo,
-Que es el paseo millonario? Un programa concurso muy popular en el pais,
-Que significa Pirobo? "bienvenidos!".
-Que es perico? el ave nacional.
-Cuando iniciaron las obras en la avenida 26? la semana pasada.
-Si un extranjero pregunta quien es Natalia Paris hay que decir que es una humorista muy famosa....
-Si un EXTRANJERO nos pregunta que porque fue tan mala la inauguración del MUNDIAL le decimos que teníamos preparado un duo del Joe Arroyo y Amy Winehouse y ''nos tocó'' improvisar con el Checo Acosta y Maia, con coreografia de Neru
-Que es FARC?: Fiestas Animadas y Recochas Colombianas.
-Qué es paramilitar? militares expertos en paracaidismo,
-Que es el paseo millonario? Un programa concurso muy popular en el pais,
-Que significa Pirobo? "bienvenidos!".
-Que es perico? el ave nacional.
-Cuando iniciaron las obras en la avenida 26? la semana pasada.
-Si un extranjero pregunta quien es Natalia Paris hay que decir que es una humorista muy famosa....
-Si un EXTRANJERO nos pregunta que porque fue tan mala la inauguración del MUNDIAL le decimos que teníamos preparado un duo del Joe Arroyo y Amy Winehouse y ''nos tocó'' improvisar con el Checo Acosta y Maia, con coreografia de Neru
sábado, 6 de agosto de 2011
Colombia derrotó a Corea del Sur y terminó primera del Grupo A con tres triunfos
la Selección Colombia derrotó 1-0 la noche del viernes a Corea del Sur en el Estadio ‘El Campín’, y consiguió 9 puntos de 9 posibles para confirmarse, hasta el momento, como el equipo más productivo del Mundial Sub 20 de Fútbol.
El objetivo de ganar el Grupo A con puntaje perfecto se cumplió, pese a que por momentos volvieron a aflorar las dudas en el funcionamiento colectivo.
Pero apareció otra vez la figura de Luis Fernando Muriel para derrotar con su potencia a la férrea zaga asiática.
Ahora debe esperar en octavos de final a Australia o Ecuador, o en su defecto, a Croacia o Guatemala, si logran hoy una victoria en el cierre de la fase eliminatoria y la diferencia de gol los favorece.
De nuevo en la cancha el comienzo del equipo de Eduardo Lara fue poco vertiginoso. Al minuto 3 se tuvo el primer remate al arco con James Rodríguez tras un pase de Muriel, pero luego Corea estuvo cerca con un derechazo que sacó Sung Dong Baek, desviado al palo derecho de Bonilla.
Después, se cayó en el error de mantener demasiado la pelota ante un rival pegador y brusco, que al igual que Malí quiso minar con el choque la capacidad de los colombianos. Además, el local volvió a equivocarse con pases largos que no tuvieron destinatario en la parte ofensiva.
A los 21 minutos la aproximación más cercana a la portería de Corea la produjo el lateral izquierdo Héctor Quiñónez, pero el arquero Dong Geon No, que recibió la titularidad para este partido, desvió el esférico al tiro de esquina.
Muriel volvió a calentar la fría noche capitalina con un potente derechazo que le sacó chispas al horizontal, a los 31 minutos, e instantes después el ‘Trencito’ Valencia no supo aprovechar una llegada bien construida por el colectivo desde el sector derecho.
El ex delantero del Cali, que hace honor a quienes históricamente han portado la camiseta 9, estaba divorciado con la red desde el debut nacional, cuando le marcó dos goles a Francia, le ganó en velocidad y fuerza al arquero, se internó en el área y con pasmosa tranquilidad mandó de zurda la pelota al pórtico coreano, sin que los defensas asiáticos pudieran controlar la acción. El 1-0 a los 36 minutos era el premio a un equipo que, aunque no fue brillante, intentó más por irse en ventaja.
No obstante el técnico Lara les dio descanso a varios de sus jugadores importantes pensando en los octavos de final, en el complemento se pudo aumentar la diferencia.
Muriel tuvo dos remates más que se perdieron por escasos centímetros, pero el que marcó en el primer tiempo fue suficiente para poner a celebrar a más de 46 millones de colombianos y mantenerse como uno de los mejores anotadores del certamen.
Definitivamente el elenco tricolor tenía razones de peso para querer quedarse en Bogotá. La afición nacional lo respaldó y se gozó cada minuto, incluso tres antes de comenzar, con la ola y el infernal ruido de las vuvuzelas y cornetas, que convierten ‘El Campín’ en un manicomio que confunde a sus rivales.
Y qué decir cuando el combinado anfitrión sale a la cancha, el grito de “Colombia, Colombia, Colombia”, va de oriente a occidente pasando por norte y sur, contagiando hasta al menos sensible. La capital sigue gozándose su fiesta.
UNO A UNO
Bonilla: Su regularidad ha sido importante para mantener la valla como una de las menos vencidas del torneo. Serio y seguro bajo los tres palos.
Díaz: Tuvo la difícil misión de reemplazar a Santiago Arias y cumplió, aunque no fue salida por derecha para hacer volumen ofensivo con Ortega o Valencia.
Murillo: Cuando Corea intentó llegar al área colombiana, se encontró con una muralla infranquea ble.
Franco: Tiene gran categoría para ordenar desde el fondo, a veces le tocó ir con fuerza y recibió una amarilla en el complemento.
Quiñónez: En el comienzo del partido estuvo animado para ir al ataque, pero luego prefirió ahorrar energías. Al final del complemento volvió a aparecer con un servicio a Muriel.
Moreno: Su labor es callada, pero efectiva, en esta ocasión pudo hacer un mejor tra
Cabezas: No estuvo tan continuo en las faltas como en otros encuentros y pudo salir sin tarjeta amarilla. Fue sustituido para darle descanso.
Ortega: Frente a Corea no pudo el jugador efectivo en los pases que puso a celebrar a sus compañeros en las dos primeras salidas.
Valencia: En un comienzo le costó arrancar desde el medio, pero con la salida de Rodríguez y Muriel en el segundo tiempo fue un peligro para la defensa asiática.
Rodríguez: Trató de sacar provecho de su media distancia, sin suerte. Fue relevado para reservarlo de cara al partido de octavos de final del próximo martes.
Muriel: Marcó el gol del triunfo que dejó a Colombia como líder del Grupo A, con un puntaje ideal que le permite continuar en Bogotá. En la agonía del partido por poco marca el segundo.
Calle: Entró a darle una mano al ‘Trencito’ Valencia en la creación.
Candelo: Mostró ganas cuando fue incluido, tratando de aportar manejo en el segundo periodo.
Mosquera: Entró por Cabezas e hizo su debut en el Mundial para darle marca a Colombia en el medio campo.
LA FIGURA...
Luis Fernando Muriel luchó con su fuerza característica para ganarle al arquero coreano y conseguir un gol clave en las aspiraciones de Colombia y que, además, lo tienen como uno de los mejores anotadores del Mundial Sub 20 con tres dianas. Corrió todos los balones arriba.
miércoles, 3 de agosto de 2011
Colombia se clasifica para octavos del Mundial tras vencer por 2-0 a Mali
Bogotá, Agosto 02_RAM_ La selección de Colombia se convirtió en la primera clasificada a los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA al derrotar 2-0 a Malí en un encuentro disputado el 2 de agosto en el estadio El Campín de Bogotá. El choque, enmarcado en el Grupo A, se definió con un tanto de José Valencia en la primera mitad.
Los que creían que Malí sería un simple sparring para los locales deben haber cambiado de opinión en los primeros 15 minutos de juego. La escuadra africana plantó cara en el mediocampo, impuso condiciones y llevó el partido al campo cafetero. Sin embargo, como de costumbre en el certamen, bastó que Luis Muriel frotara la lámpara para recordarle a los de Sekou Diallo quiénes son los organizadores del campeonato: el número 9 ensayó un buen remate de derecha que no pudo contener Cheick Abdul Cadry Sy y, en el rebote, James Rodríguez falló por centímetros.
El juego transcurría parejo hasta que apareció una vez más el talento y la visión de Michael Ortega, para habilitar de forma milimétrica a José Valencia. El colombiano, que entró por sorpresa en el sector medio, precisó de dos remates para abrir el marcador (1-0, 23’).
Malí no se achicó y fue en busca del empate, pero Kalifa Traore y Cheick Fanta Mady Diarra no estuvieron acertados en sus remates de larga distancia.
Tensa calma
Tras el descanso, Colombia manejó el balón y buscó sorprender a una defensa africana bien parada en el campo. Así, entre los intentos de James Rodríguez y Luis Muriel por verle la cara a Cadry Sy y la búsqueda del contragolpe de Malí, el segundo tiempo guardó las emociones para el final.
Mady Diarra probó a Cristian Bonilla con un buen remate, pero el portero estuvo inspirado para volar y dominar a un costado. Por el lado cafetero, Eduardo Lara envió al campo a Fabián Castillo, el veloz atacante que encandiló a muchos en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Nigeria 2009, y el número 7 protagonizó las mejores aproximaciones por la banda izquierda. Y ya en el final, cuando parecía que estaba todo definido, Kalifa Traore vio la roja por doble amonestación instantes antes de que James Rodríguez, con un buen zurdazo cruzado, sentenciara el juego (2-0, 90’+1).
Los colombianos se marcharon cantando, clasificados e ilusionados con lo que viene. Malí, por su parte, sabe que ya no depende sólo de sí misma para avanzar a octavos de final.
La última jornada del Grupo A se disputará el próximo 5 de agosto: Colombia se las verá con la República de Corea en Bogotá mientras que Malí hará lo propio ante Francia en la ciudad de Cali.
Resultados
Grupo A
Francia 3-1 República de Corea
Colombia 2-0 Malí
Grupo B
Uruguay 1-1 Nueva Zelanda
Portugal 1-0 Camerún
Próximas jornadas
El miércoles 3 de agosto los grupos C y D disputan su segunda jornada. España, Nigeria y Arabia Saudí tendrán la ocasión de imitar a Colombia y obtener una segunda victoria en dos partidos. Los españoles se miden a Ecuador, mientras que nigerianos y saudíes harán lo propio con Croacia y Guatemala, respectivamente. Por último, Costa Rica tratará de sumar sus primeros puntos frente a Australia.
Los que creían que Malí sería un simple sparring para los locales deben haber cambiado de opinión en los primeros 15 minutos de juego. La escuadra africana plantó cara en el mediocampo, impuso condiciones y llevó el partido al campo cafetero. Sin embargo, como de costumbre en el certamen, bastó que Luis Muriel frotara la lámpara para recordarle a los de Sekou Diallo quiénes son los organizadores del campeonato: el número 9 ensayó un buen remate de derecha que no pudo contener Cheick Abdul Cadry Sy y, en el rebote, James Rodríguez falló por centímetros.
El juego transcurría parejo hasta que apareció una vez más el talento y la visión de Michael Ortega, para habilitar de forma milimétrica a José Valencia. El colombiano, que entró por sorpresa en el sector medio, precisó de dos remates para abrir el marcador (1-0, 23’).
Malí no se achicó y fue en busca del empate, pero Kalifa Traore y Cheick Fanta Mady Diarra no estuvieron acertados en sus remates de larga distancia.
Tensa calma
Tras el descanso, Colombia manejó el balón y buscó sorprender a una defensa africana bien parada en el campo. Así, entre los intentos de James Rodríguez y Luis Muriel por verle la cara a Cadry Sy y la búsqueda del contragolpe de Malí, el segundo tiempo guardó las emociones para el final.
Mady Diarra probó a Cristian Bonilla con un buen remate, pero el portero estuvo inspirado para volar y dominar a un costado. Por el lado cafetero, Eduardo Lara envió al campo a Fabián Castillo, el veloz atacante que encandiló a muchos en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Nigeria 2009, y el número 7 protagonizó las mejores aproximaciones por la banda izquierda. Y ya en el final, cuando parecía que estaba todo definido, Kalifa Traore vio la roja por doble amonestación instantes antes de que James Rodríguez, con un buen zurdazo cruzado, sentenciara el juego (2-0, 90’+1).
Los colombianos se marcharon cantando, clasificados e ilusionados con lo que viene. Malí, por su parte, sabe que ya no depende sólo de sí misma para avanzar a octavos de final.
La última jornada del Grupo A se disputará el próximo 5 de agosto: Colombia se las verá con la República de Corea en Bogotá mientras que Malí hará lo propio ante Francia en la ciudad de Cali.
Resultados
Grupo A
Francia 3-1 República de Corea
Colombia 2-0 Malí
Grupo B
Uruguay 1-1 Nueva Zelanda
Portugal 1-0 Camerún
Próximas jornadas
El miércoles 3 de agosto los grupos C y D disputan su segunda jornada. España, Nigeria y Arabia Saudí tendrán la ocasión de imitar a Colombia y obtener una segunda victoria en dos partidos. Los españoles se miden a Ecuador, mientras que nigerianos y saudíes harán lo propio con Croacia y Guatemala, respectivamente. Por último, Costa Rica tratará de sumar sus primeros puntos frente a Australia.
martes, 2 de agosto de 2011
Selección española de fútbol está feliz en Colombia y con el trato que recibe
La expedición española desplazada a Colombia para participar en el Mundial Sub20 de fútbol, donde ha iniciado el torneo con una goleada a Costa Rica en el debut, se encuentra encantada en el país sudamericano y con el trato que recibe cada día en la ciudad de Manizales.
Así se lo han trasladado a EFE tres de los jugadores del equipo que dirige Julen Lopetegui, el guardameta Fernando Pacheco, del Real Madrid; el central Jorge Pulido, del Atlético de Madrid; y el centrocampista Sergi Roberto, del FC Barcelona.
"Desde el primer día aquí nos han tratado muy bien. Al llegar al hotel nos recibieron muy bien, la gente es muy amable y nos están tratando como si estuviéramos en España", ha agradecido Sergi Roberto.
"Estamos muy contentos, la gente nos está tratando fenomenal y, además, aquí hay un grupo muy unido, todos nos llevamos muy bien y estamos muy unidos", ha comentado, por su parte, Pacheco.
"Aunque tuvimos un viaje un poco complicado a Lima, en Colombia estamos bastante bien. Aquí se nos ha acogido bastante bien", se ha congratulado Pulido.
Sergi Roberto, además, tiene claro que "ha sido mejor venir antes a Colombia" para adaptarse a las condiciones climáticas de una cuidad como Manizales, que se encuentra a más de 2.100 metros de altitud. "Sí que se nota la diferencia, de altura sobre todo", ha apuntado el azulgrana, satisfecho también de la adaptación realizada. "Ya llevamos un tiempo aquí en Colombia y nos hemos adaptado muy bien".
EL PAIS.COM.CO
Así se lo han trasladado a EFE tres de los jugadores del equipo que dirige Julen Lopetegui, el guardameta Fernando Pacheco, del Real Madrid; el central Jorge Pulido, del Atlético de Madrid; y el centrocampista Sergi Roberto, del FC Barcelona.
"Desde el primer día aquí nos han tratado muy bien. Al llegar al hotel nos recibieron muy bien, la gente es muy amable y nos están tratando como si estuviéramos en España", ha agradecido Sergi Roberto.
"Estamos muy contentos, la gente nos está tratando fenomenal y, además, aquí hay un grupo muy unido, todos nos llevamos muy bien y estamos muy unidos", ha comentado, por su parte, Pacheco.
"Aunque tuvimos un viaje un poco complicado a Lima, en Colombia estamos bastante bien. Aquí se nos ha acogido bastante bien", se ha congratulado Pulido.
Sergi Roberto, además, tiene claro que "ha sido mejor venir antes a Colombia" para adaptarse a las condiciones climáticas de una cuidad como Manizales, que se encuentra a más de 2.100 metros de altitud. "Sí que se nota la diferencia, de altura sobre todo", ha apuntado el azulgrana, satisfecho también de la adaptación realizada. "Ya llevamos un tiempo aquí en Colombia y nos hemos adaptado muy bien".
EL PAIS.COM.CO
domingo, 31 de julio de 2011
Selección Colombia goleó 4-1 a Francia y gustó en su debut mundialista
El seleccionado nacional derrotó 4-1 a Francia en su debut e incluso pudo marcar el quinto con un penal que erró James Rodríguez, una de las figuras del partido junto a Luis Fernando Muriel, autor de dos tantos.
Con cuatro goles que pudieron ser cinco, por un penal que James Rodríguez desperdició en el complemento, la Selección Colombia calentó el frío capitalino al derrotar –la noche del sábado- por un contundente 4-1 a Francia, que parecía ser su rival más complicado en la llave, y pasó a encabezar el Grupo A del Mundial Sub 20.
El seleccionado nacional no sólo superó el golpe anímico de haber recibido un gol por delante de los galos, sino que recompuso la figura táctica y con buen fútbol además de notables presentaciones de James Rodríguez y Luis Fernando Muriel, autor de dos de las anotaciones en el Estadio ‘El Campín’, le pasó por encima a un adversario al que la altura le cobró factura.
Aunque algunos jugadores lucieron ansiosos al comienzo, Colombia espantó las dudas del debut y logró su primer objetivo del Mundial: ganarle a Francia. Su rival del próximo martes será Malí, que cayó 2-0 con Corea del Sur.
Con cuatro goles que pudieron ser cinco, por un penal que James Rodríguez desperdició en el complemento, la Selección Colombia calentó el frío capitalino al derrotar –la noche del sábado- por un contundente 4-1 a Francia, que parecía ser su rival más complicado en la llave, y pasó a encabezar el Grupo A del Mundial Sub 20.
El seleccionado nacional no sólo superó el golpe anímico de haber recibido un gol por delante de los galos, sino que recompuso la figura táctica y con buen fútbol además de notables presentaciones de James Rodríguez y Luis Fernando Muriel, autor de dos de las anotaciones en el Estadio ‘El Campín’, le pasó por encima a un adversario al que la altura le cobró factura.
Aunque algunos jugadores lucieron ansiosos al comienzo, Colombia espantó las dudas del debut y logró su primer objetivo del Mundial: ganarle a Francia. Su rival del próximo martes será Malí, que cayó 2-0 con Corea del Sur.
domingo, 24 de julio de 2011
Empezó cuenta regresiva para el mundial Sub 20 de fútbol en Colombia
Faltando una semana para el inicio de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Colombia 2011 las selecciones que ya han llegado al país siguen trabajando de cara a su debut, mientras otras van haciendo su arribo.
La última Selección en llegar a Bogotá fue el conjunto de Austria, equipo que hace parte del Grupo E, junto a Brasil, Panamá y Egipto. Por otra parte Colombia y Francia tuvieron doble jornada de trabajo, Egipto, Arabia Saudí y Costa Rica tuvieron partidos amistosos y España entrenó una sola vez en la mañana manizaleña.
La última Selección en llegar a Bogotá fue el conjunto de Austria, equipo que hace parte del Grupo E, junto a Brasil, Panamá y Egipto. Por otra parte Colombia y Francia tuvieron doble jornada de trabajo, Egipto, Arabia Saudí y Costa Rica tuvieron partidos amistosos y España entrenó una sola vez en la mañana manizaleña.
viernes, 15 de julio de 2011
AHORA LAS ESPERANZAS DE COLOMBIA SE CENTRAN EN EL MUNDIAL SUB20
Eliminada Colombia de la Copa América ahora toda la atención se vuelca sobre la selección sub-20 anfitriona de la copa mundo de la FIFA que prepara en Bogotá su debut ante Francia el próximo 31 de julio…
Eduardo Lara quiere que una familia crezca en la selección Colombia Sub 20
Dejar en sus parientes en casa es lo que más les cuesta a los jóvenes que no superan los 20 años..
Héctor Quiñones sin duda lo qué mas extrañara serán las ricuras de su mamá en la cocina..
Hasta qué por fin encontró lo que saborean en su casa y que extrañara en los días de concentración..
Y públicamente hablo de lo que no le gusta de los menús que tiene qué consumir como deportistas de alto rendimiento..
Por su parte el nuevo capitán Pedro Franco contó como matan el tiempo, cuando no están en los campos entrenado o en los restaurantes comiendo..
Confesó quien son los dueños del dominó en el equipo de Lara.
Lo suyo tiene que ver con una peña pelota y una raqueta..
La selección ya está lista para su debut ante Francia, el qué Jonhy Mosquera espera con ansiedad a pesar de que con el Francés no es de los mejores.
MAS INFORMACION ....
Eduardo Lara quiere que una familia crezca en la selección Colombia Sub 20
Dejar en sus parientes en casa es lo que más les cuesta a los jóvenes que no superan los 20 años..
Héctor Quiñones sin duda lo qué mas extrañara serán las ricuras de su mamá en la cocina..
Hasta qué por fin encontró lo que saborean en su casa y que extrañara en los días de concentración..
Y públicamente hablo de lo que no le gusta de los menús que tiene qué consumir como deportistas de alto rendimiento..
Por su parte el nuevo capitán Pedro Franco contó como matan el tiempo, cuando no están en los campos entrenado o en los restaurantes comiendo..
Confesó quien son los dueños del dominó en el equipo de Lara.
Lo suyo tiene que ver con una peña pelota y una raqueta..
La selección ya está lista para su debut ante Francia, el qué Jonhy Mosquera espera con ansiedad a pesar de que con el Francés no es de los mejores.
MAS INFORMACION ....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)