domingo, 28 de marzo de 2021
Guía del inmigrante colombiano en Palma de Mallorca - España
Guía del inmigrante colombiano en Bilbao España
Guía del inmigrante colombiano en Barcelona - España
Guía del inmigrante colombiano en Madrid España
sábado, 20 de marzo de 2021
Joven colombiana recorre Australia en una caravana. Vive, trabaja y estudia en el vehículo.
Estudiar, teletrabajar y recorrer el mundo ha sido el objetivo de Alejandra Ramírez una colombiana que viaja sola por Australia mientras hace un doctorado de nómadas digitales, que consiste en trabajar remotamente sin tener que estar en un solo sitio y buscar alternativas de generar dinero online. No ha sido fácil llegar a donde está hoy, pero cuenta con orgullo su experiencia en sus redes sociales. Su estilo de vida la ha llevado a conocer 51 países y gracias a su esfuerzo y dedicación Alejandra es una ciudadana del mundo que investiga y vive la vida nómada digital.
La pandemia la obligó a reinventarse y se le ocurrió comprar una furgoneta (Van) Renault y construir allí su casa andante y le puso el nombre "Mostaza" y se la pasa viajando, estudiando y teletrabajando.
Alejandra Ramírez se fue a vivir a Australia desde los 17 años porque su papá quería que estudiara inglés.
Aunque la idea inicial era que se quedara seis meses, la vida y el tiempo se alargó y trece años después continúa viviendo en ese país. Decidió estudiar Diseño y gracias a su padre sacó adelante su carrera. Al terminar sus estudios, decidió convertirse en ciudadana australiana.
Alejandra, contó en una entrevista en Noticias Caracol, que cuando terminó su carrera se fue a viajar por Asia, Nueva Zelanda y África. Estando en este último continente le llegó la carta de la residencia temporal en Australia y el objetivo era que debía trabajar un año en su carrera para obtener la residencia permanente.
Decidió regresar y empezó su vida desde ceros en Melbourne. Las vueltas que da la vida y los cambios que desde el Gobierno de ese país se crearon para cambiar el proceso de residencia, la llevaron a Hong Kong y mientras entendía su nuevo estilo de vida, hizo todo lo que pudo para regresar y crear su propia empresa de diseño.
Completó los años que necesitaba para obtener la residencia y después de un proceso largo, en 2020 tras la llegada de la pandemia sacó sus ahorros y los invirtió en una camioneta van que amobló y adecuó para darle la vuelta al país.
Actualmente, Alejandra es la muestra de que los sueños se cumplen, de que no hace falta tener mucho para vivir feliz y que los viajes, a pesar de cualquier circunstancia sí pueden ser una forma sustentable de vivir.
Alejandra dice en sus redes sociales y en su web, que "el mundo está cambiando, que las posibilidades son cada vez más grandes y generar dinero online se está haciendo cada vez más fácil".
domingo, 13 de enero de 2019
Pymes turísticas colombianas asistirán a la feria de turismo FITUR en España
Las firmas colombianas participarán en una misión de aprendizaje con ProColombia que incluye visitas empresariales y una agenda académica para conocer y validar el mercado del sector turístico mundial.
Según ProColombia, la Misión visitará la compañía Travel Loop, líder en soluciones tecnológicas aplicadas al turismo. También estarán en Pangea, agencia de viajes que ha logrado sobresalir y diferenciarse innovando en la forma de comercializar sus productos. Igualmente recorrerán Fitur, que se realizará del 23 al 27 de este mes en Madrid, para entender cómo funciona y evaluar una posible participación en el futuro.
Temas clave para el desarrollo del turismo, como la transformación digital, los canales de comercialización, las tendencias del turismo internacional y la innovación en esa actividad, forman parte de la agenda académica que estará a cargo de siete expertos internacionales.
Los empresarios participantes, entre hoteles, agencias y turoperadores, provienen Antioquia, Atlántico, Cundinamarca, Bolívar, Caldas, Magdalena, Quindío, Risaralda, Santander, Valle del Cauca, Amazonas, La Guajira, Putumayo y Meta, departamentos que buscan ampliar sus horizontes turísticos y que tienen variados, exóticos y numerosos destinos para ofrecer.
De otro lado, ProColombia recordó que el país estará este año en Fitur con una oferta llena de experiencias de naturaleza, música y gastronomía, de la mano de 98 empresarios, representantes de las oficinas regionales de promoción y los principales gremios del sector.
La delegación colombiana estará liderada por el viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky, y por la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.
En concordancia con la estrategia de promoción de ProColombia, basada en la diversidad musical de "el país de los mil ritmos", el estand será una "gran caja sonora", con activaciones para recorrer los principales destinos del país, a ritmo de cumbia, bullerengue, bambuco, salsa y currulao.
Asimismo tendrá una barra de degustaciones, donde los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía colombiana y bebidas como el café, conocido en el mundo por ser el más suave.
Colombia también participará, por tercer año consecutivo, en Fitur Gay, donde expondrá su oferta turística para ese colectivo, reafirmando el rápido posicionamiento que el país está teniendo con este segmento de mercado.
También se realizará la primera edición de Fitur MITM-MICE & Business, evento exclusivo del segmento de reuniones y donde Colombia participará con dos entidades del sector. Y por tercer año consecutivo algunos empresarios participarán en el workshop B2B que organiza Fitur, con el fin de generar mayores oportunidades de negocio.
Fuente: Portafolio.co
viernes, 3 de noviembre de 2017
“LA REVANCHA” EL NUEVO VIDEO Y SENCILLO DE DULCE NAVA
“La Revancha” es el tema más reconocido del autor y compositor peruano Hugo Almanza Durand, la vocalista colombiana hace su particular interpretación de este gran éxito y presenta un video clip filmado en varias localidades de la comunidad Valenciana. La historia gira entorno a un matrimonio donde la esposa sufre por las infidelidades y desprecios de su pareja hasta que un día decide seguir adelante pero sin él. Esa es “La Revancha” de Dulce Nava.
Dulce Nava iniciará una gira de medios que la llevará a Barcelona el día 10 de noviembre, el viernes 17 estará en Valencia y el 24 de noviembre visitará Madrid.
Ver video AQUÍ:
ACERCA DE DULCE NAVA

Dulce Nava está radicada en Valencia (España) y desde allí sigue haciendo música. Gracias a su talento ha compartido escenario con grandes artistas como el Gran Combo de Puerto Rico, Jhonny Rivera, Francy “La voz Popular de América”, Darío Gómez “el rey del despecho”, Luisito Muñoz, Silvestre Dangond, entre otros. La vocalista participó en el reality “A Otro Nivel” del Canal Caracol Televisión en el año 2016 donde recibió las mejores criticas por sus actuaciones en directo. Este nuevo sencillo hace parte de su nuevo trabajo discográfico que se publicará a principios del próximo año.
Para más información consulta:
Twitter: @dulcenava1203
Instangram: @dulcenava12
Facebook: Dulce Nava
sábado, 26 de noviembre de 2016
La chef Leonor Espinosa presenta la diversidad de la gastronomía colombiana en la televisión francesa
Leonor Espinosa ha consagrado su vida a documentar la riqueza de la gastronomía colombiana, recorriendo las comunidades más raízales para recuperar productos y sabores aislados por la geografía y el conflicto. Muchos de esos sabores han llegado a escenarios internacionales gracias a sus restaurantes Leo y Misia en Bogotá y al trabajo con comunidades que desarrolla al lado de su hija Laura Hernández, desde FunLeo.
jueves, 23 de octubre de 2014
La modelo colombiana Angela Serna contraportada del Diario deportivo AS
Ver video
jueves, 28 de agosto de 2014
La modelo colombiana Tatiana Ramos es contraportada del Diario AS
lunes, 25 de febrero de 2013
Las modelos colombianas Juliana Gómez y Karla García, contraportadas del diario AS
Karla García nació un 17 de octubre, tiene 23 años, estudió medicina en la universidad CES, lo alterna con el modelaje desde hace 4 años. Ha sido imagen de diferentes marcas de jeans y de vestidos de baño.
Pie de foto de la contraportada del Diario AS de febrero 23 de 2013 titulado Karla es una apasionada del deporte:
"La colombiana Karla García ha compaginado sus estudios de Medicina con su carrera de modelo. Le apasionan las dos cosas tanto como deporte, que suele practicar diariamente. Sobre todo la natación. También sigue el fútbol".
Juliana Gómez fue contraportada del diario deportivo AS del 25 de febrero. Juliana es empresaria, comunicadora social y Modelo paisa de 25 años.Inició el modelaje a los 12 años y lo retoma después de hacer su carrera. Le encanta hacer deporte,salir a comer y el cine mas que todo el genero del terror.
Texto del pie de foto del Diario AS, titulado COLOMBIA ESTA DE MODA: "No es sólo Falcao. Ni siquiera Sofía Vergara. Por no mencionar a la madre de Milan Piqué Mebarak. Colombia está de moda y Juliana Gómez, modelo pujante, es el último ejemplo. Desde Luis Amaranto Perea no se recuerda una irrupción tan asombrosa ni una mirada tan perdida"
jueves, 10 de enero de 2013
La modelo colombiana Lorena Orozco portada en revista especializada

En esta oportunidad les presentamos las imágenes hot de una revista que presenta a mujeres en lencería, topless, calientes y desnudas, todas las fotos exclusivamente para los lobos; se trata de la pasada edición Octubre 2010 de la revista Playboy Colombia donde nos presenta a la sensual Lorena Orozco.
Fuente: Rumberos.net