Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2025

Consulado de Colombia en Madrid cambia de sede a partir del 25 de febrero de 2025

 

El Consulado de Colombia en Madrid informa que su nueva sede estará ubicada en la Calle de los Madrazo, 8 C.P 2801 y abrirá sus puertas al público desde el 25 de febrero de 2025.

martes, 2 de mayo de 2023

El presidente colombiano, Gustavo Petro, realiza una visita a España del 2 al 5 de mayo 2023

El presidente colombiano, Gustavo Petro, realiza una visita de Estado a España del 2 al 5 de mayo durante la que, entre otras actividades, será recibido por el Rey -que junto a la reina le ofrecerá una cena de gala en el Palacio Real, se reunirá con Sánchez, acudirá al Congreso, asistirá a un encuentro empresarial y recibirá la llave de oro de manos del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Será la única visita de Estado que acoja España en todo el año y se producirá después de la ambiciosa crisis de gobierno en el país latinoaméricano.
El mandatario colombiano llega hoy con su esposa Verónica Alcócer es y pernoctarán en el Palacio de El Pardo. El miércoles empezarán los actos oficiales de esta visita que incluyen un recibimiento oficial y honores militares en el patio del Palacio Real. Posteriormente, la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, y el presidente del Senado, Ander Gil, le recibirán previo a su intervencion ante diputados y senadores desde la tribuna del Hemiciclo de la Cámara Baja.
En torno a la 13:30 del miércoles, Gustavo Petro, acudirá al Palacio de la Zarzuela para ser recibido en audiencia por el Jefe del Estado, el Rey Felipe VI. Posteriormente, acompañado de la primera dama colombiana, almorzarán junto con la Reina Letizia en el Palacio de la Zarzuela. Ya por la noche, tendrá lugar la cena de Gala en el Palacio Real.
Durante su visita también mantendrá una reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará el Ayuntamiento de Madrid, donde el alcalde José Luis Martínez-Almeida le entregará la Llave de Oro de Villa de Madrid, participará en un encuentro empresarial, inaugurará el Centro Cultural García Márquez y recibirá la Medalla de la Universidad de Salamanca.

Estará en la feria de servicios para colombianos organizada por el Consulado de Colombia en Madrid y Colombia Nos Une en la cual espera recibir más de 7.000 visitantes. Se realiza el 2 de mayo de 10 a 21 en la Embajada de España en Madrid, C/Fortuny

La delegación de Colombia para esta visita estará conformada por el ministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva Durán, la jefe de Despacho de la Presidencia de la República, Laura Sarabia;, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez; el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza; la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa; el embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila Navarrete; el viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Francisco Coy Granados, y la presidente de ProColombia, Carmen Cecilia Caballero.

viernes, 28 de octubre de 2022

La selección Colombia femenina de fútbol hace historia al clasificar a la final del Mundial de India sub 17

Colombia está por primera vez en la final de un Mundial de fútbol. Esta hazaña la logró la selección femenina sub 17. El equipo, liderado por la capitana y goleadora Linda Caicedo, le ganó este miércoles la semifinal a Nigeria en una emocionante tanda de penaltis, que terminó con la atajada de la arquera Luisa Agudelo, la más joven de las jugadoras colombianas.

La selección, dirigida por el técnico Carlos Paniagua, jugará la final contra España este domingo 30 de octubre en el estadio DY Patil a las 15.00, hora española en el canal GOL TV y en la página web www.colombiaenespana.com.

Durante el mundial en India, el plantel en el que también han sido claves Yésica Paola Muñoz y Gabriela Rodríguez perdió el primer partido contra España, pero ganó los otros dos de la fase de grupos frente a China y México. En ambos juegos, Linda Caicedo hizo gol y es la actual goleadora del campeonato con cuatro anotaciones. En cuartos de final, Colombia derrotó 3-0 a Tanzania con goles de Linda Caicedo, Yésica Muñoz y Gabriela Rodríguez.

domingo, 22 de mayo de 2022

¿No sabe por quién votar en Colombia? Te ayudamos a decidir

El próximo 29 de mayo se vivirá una nueva jornada electoral en Colombia, para conocer el próximo presidente. Sin embargo, aún son millones de colombianos que no hemos definido por cuál de los candidatos votaremos.

Aunque en Colombia las votaciones son el día 29 de mayo, en el exterior los colombianos podemos votar entre el 23 y 29 de mayo y elegir al Presidente y Vicepresidente que regirán los destinos de nuestro país durante los siguientes 4 años.

Quienes vivimos fuera de Colombia, no sabemos muy bien por quien votar en las próximas elecciones a la presidencia. La corrupción, la decepción de los elegidos cuando están en el poder, el clientelismo, todo ello, muchas veces provocan que nos de igual y pasemos. Pero esta actitud es la que hace que las cosas no cambien en nuestro país. Conozcamos un poco a los candidatos y sus programas y votemos el próximo 29 de mayo por el que consideremos que puede ayudar mejor a Colombia.


CONOCE A LOS PRINCIPALES CANDIDATOS:
-Gustavo Petro
-Federico Gutiérrez
-Rodolfo Hernández
-Sergio Fajardo

Fuente: CNN en Español

Si quieres saber donde votar con su cédula lo puede consultar AQUÍ
En el exterior las votaciones se realizarán entre los días 23 y 29 de este mes. En España se podrá votar en 17 ciudades: Madrid, Sevilla, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Almería, Albacete, Murcia, Valencia, Ibiza, Palma de Mallorca, Menorca, Barcelona, Zaragoza, Bilbao, Lugo y Valladolid, desde las 8:00 hasta las 16:00
CONSULTE AQUÍ LOS LUGARES DE VOTACIÓN EN ESPAÑA, EUROPA Y EL MUNDO

sábado, 22 de enero de 2022

Novena gala de premios El Cotilleo, enero 27 de 2022 - premios a los medios latinos en España

Como es tradición en Madrid se celebra este último jueves del mes de enero la noche de los mejores con actuaciones musicales, invitados, nominados y por supuesto, ganadores. Los seguidores del blog El Cotilleo de la Perdomo, premian 25 categorías en prensa, radio, televisión, páginas web y espectáculos. Este año la gala se realiza en la Sala Caña Brava Latin Club (Calle Luis Sauquillo,95 Fuenlabrada) de 19 a 20 horas se realizará la cobertura de la llegada de todos los invitados que desfilen por la alfombra roja.A las 20 PM se iniciará la gala de premiación. 

 La novena Gala de los Premios El Cotilleo destaca el profesionalismo, esfuerzo y dedicación de las personas vinculadas a los medios de comunicación latinos en España. Las estatuillas se elaboran en la tradicional Joyería Alegre de la Calle Mayor en Madrid, los famosos joyeros llevan nueve años realizando los galardones.

Varias personalidades serán las encargadas de entregar los premios y como es habitual varios famosos anunciarán a los ganadores. La gala se transmitirá por la TDT en la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y en las Islas Canarias por Eurolatina Tv, Latinos Tv y Afortunadas Tv respectivamente.Además se podrá seguir por el canal en Youtube de Sandra Perdomo

Mauricio Leal: el desenlace del caso del asesinato del "peluquero de las estrellas" que estremece a Colombia

Así  titulaba la BBC haciéndose eco de esta cruel noticia que hoy conmueve a los colombianos: "En la mañana del 22 de noviembre de 2021, las autoridades colombianas encontraron los cadáveres del reconocido estilista Mauricio Leal y de su madre, Marleny Hernández, en el hogar que ambos compartían en el municipio de La Calera, cerca de Bogotá.

Mauricio Leal con cantantes colombianas clientes suyas

Y aunque los cuerpos presentaban heridas de arma blanca, una carta en la que el estilista supuestamente pedía perdón y decía "no puedo más" hizo que las primeras hipótesis del caso fueran las de un suicidio.

Pero las revelaciones que se hicieron durante las semanas siguientes fueron desvelando una turbia verdad que hoy tiene conmocionado al país.

El martes 18 de enero, Yhonier Leal, hermano del estilista, aceptó haber asesinado a su propia madre y a su hermano y firmó un acuerdo de colaboración con los investigadores".

Leal era habitual en los programas de entretenimiento, la versión colombiana de Richard Simmons en Estados Unidos o Llongueras en España. Como este último, empezó lavando cabezas y barriendo el suelo en peluquerías de otros. El reconocimiento le llegó cuando montó la suya propia en Cali, la ciudad de la que era originario. Un lugar ardiente, cuna de la salsa, hervidero cultural donde impera también el negocio de la cocaína. Leal, tras triunfar en casa, se fue a la meca de su mundillo: Miami. Después de un tiempo se estableció en Bogotá, donde montó un salón de belleza. Con los años, Leal sería recordado como el “estilista de confianza” de figuras públicas como Carolina Cruz, Fanny Lu, Andrea Serna, Gabriela Tafur, Lina Tejeiro y Cristina Umaña, entre muchas otras

Descubre en la siguiente entrevista a Mauricio Leal un mes antes de ser asesinado por el canal Mi Vitrina, los detalles de su vida y cómo llegó a convertirse en un referente de la industria de la belleza en Colombia. Mauricio explicó los giros que tuvo en su vida: cómo empezó en la industria, los dolores que, en secreto, lo aquejaron por muchos años y la aventura que emprendió para convertirse en una sensación en el mundo de la belleza.


Caracol TV hizo una cronología de la muerte de Mauricio Leal y su madre en el siguiente video:

lunes, 3 de mayo de 2021

FucksNews: un noticiero diferente realizado por Camilo Pardo (@camilopmagia) y Camilo Sánchez ( @dejemequieto)

Así titula Jimmy Riaño en Última hora de Caracol TV el cubrimiento que hicieron "Los reconocidos comediantes Camilo Pardo y Camilo Sánchez que estuvieron en las marchas del paro nacional ocurridas el miércoles 28 de abril. A través de su programa en YouTube, FuckNews, los personajes realizaron todo un cubrimiento lleno de contrastes en la zona del centro de Bogotá."

En enero de 2021 los Camilos crearon  FucksNews, un "Notricreo" como ellos lo rotulan, donde cuentan la actualidad de una manera divertida y con el lenguaje que utiliza la juventud actualmente, sin tapujos, ni rodeos.  Caracol TV destacó el cubrimiento que hicieron al paro nacional del pasado 28 de abril, donde entrevistaron a diferentes personas que participaron en la jornada de protesta originada principalmente por la reforma tributaria que quiere aprobar el gobierno colombiano. Este video supera las 400.000 visualizaciones.

Han realizado mas de 17  programas  del "informativo" en los que hay capítulos que superan las 350.000 visualizaciones y creciendo.  Los graban y editan durante la semana y los publican los viernes, en el canal de Camilo Pardo, la duración media de cada uno es de 20 minutos.  Camilo Pardo y Camilo Sánchez han actuado juntos en varios Standup 

CAMILO PARDO: Nació en Bogotá,  es egresado e ilusionista de la Escuela de Artes Mágicas de Bogotá. Realizó un curso avanzado en Chile en Rutinas de cartomagia, magia de cerca, puesta en escena, preparación de actos; y magia de escenario. Fue invitado especial en México en el Festival Internacional de Magia en 2015 y tuvo la oportunidad de actuar en El Teatro Avenida en Argentina en el año 2017. En Bogotá ha realizado una  temporada anual desde el 2014 en diferentes teatros de la ciudad. Además ha actuado en escenarios como el Jorge Eliecer Gaitán, el William Shakespeare, el Leonardus,  el Old Mutual, el Gimnasio Moderno y El Teatro Libre. Ha llevado su espectáculo a diferentes ciudades como Cali, Bucaramanga, Medellín, Santa Marta y participó en una temporada en el teatro municipal de Girardot junto al maestro Gustavo Lorgia. Ha sido invitado a algunos programas de televisión como Día a Día de Canal Caracol, Bravísimo de City tv, Sábados felices, Mañanas con uno de Canal UNO; entre otros. Además de ser mago, hace stand up comedy en varios escenarios y así ha encontrado un humor que lo caracteriza, el cual, combinado con sus habilidades teatrales hace que cada uno de sus shows sea una experiencia inolvidable llena de emociones. Contenido de Camilo Pardo en Youtube, Instagram, Twitter y Tiktok 

Lea también: Camilo Pardo un mago colombiano que combina muy bien  la magia, el ilusionismo y el humor

Foto: @dudagoga
CAMILO SÁNCHEZ:  Nació en Chía Cundinamarca en 1996, se dio a conocer en 2018
cuando participó como cuenta chistes en el programa Sábados felices, cuyo concurso ganó ese año, gracias a su capacidad de burlarse de si mismo y de su humor negro. Camilo padece desde los 7 años una enfermedad denominada Síndrome de Tourette, un trastorno neurológico que causa movimientos o sonidos involuntarios, se lo diagnosticaron en 2015. Estudió cine y televisión pero por su enfermedad no consiguió trabajar en ello, hasta que un día vio el especial  "Amor de Putos" del comediante o standupero mexicano Carlos Ballarta, que le hizo ver lo que quería hacer. En 2017 comenzó a actuar en A SEIS MANOS, un club de Bogotá, inicialmente no habló de su enfermedad, hasta que en una actuación lo comentó y a partir de ahí conectó con el público y lo siguió utilizando en sus actuaciones. Camilo ha actuado en varios sitios, entre ellas Tomatutomate  y en otros países como México en el Show Clandestinos. Camilo creó en Youtube el canal "Con ánimo de ofender", en el que ha seguido haciendo sus presentaciones con tertulias con otros comediantes. Participó en el encuentro de #YoutubersVsCandidatos que organizó el periodista Daniel Samper. Camilo es también Instagramer como @dejemequieto  

domingo, 14 de febrero de 2021

Sabotaje al dial 96.7fm en Madrid - La Suegra FM

La pasada semana se produjo un sabotaje a los estudios de la  Suegra FM con
extracción y secuestro de equipos de transmisión propiedad de la Asociación 
Candela, interrumpiendo o bloqueando  la señal del Dial.  Este suceso ha producido horas de angustia a los miembros del equipo de la radio. El periodista Álvaro  Hernández director y presentador de Todonoticias Latinas, lo denunció en su programa, aludiendo que dicho sabotaje, está causando muchos daños y perjuicios, mencionando además, que tiene un contrato firmado con la Asociación Candela que vence este año.  El programa lleva 18 años en antena, durante los cuales se ha mantenido y su audiencia ha aumentado año tras año. Esperamos que los protagonistas de este sabotaje, retornen los equipos y desistan de hacer más daño.

Sandra Perdomo en su web del Cotilleo hace alusión a temas como este diciendo que "Todos están en su derecho de buscar cómo llevar el sustento a sus familias pero sin hacerle daño a otros. Se debe dejar apartado tanto egoísmo y odios, con la que está cayendo! Ojalá este 2021 se pueda levantar cabeza y que todos, medios de comunicación, industria del entretenimiento y hostelería puedan salir airosos de esta tormenta, recuerden que el karma existe y un día a uno le pasan la factura con todas las cuentas pendientes de pago".

sábado, 13 de febrero de 2021

Luis Guillermo Plata, es el nuevo embajador de Colombia en España

Foto de su perfil de Twitter
Luis Guillermo Plata, quien en su momento se desempeñó como gerente de la pandemia del covid-19 en Colombia, fue designado como embajador de Colombia en España. Su nombramiento se hizo oficial el 12 de febrero mediante decreto 153: "nombra al señor Luis Guillermo Plata en el cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario de la planta de personal del despacho de los jefes de misiones diplomáticas y oficinas consulares adscrito a la Embajada de Colombia ante el Gobierno del Reino de España".

A través de la cuenta de Twitter de la Embajada de Colombia en España, Luis Guillermo Plata se presentó como nuevo embajador, y envía un saludo a los colombianos residentes en España, indicando que ha llegado con su esposa y su hijo. Menciona en su mensaje que “somos 514 mil colombianos en España, representando una gran comunidad que trabaja todos los días”.

Afirma que la idea de la embajada es trabajar muy cercana con los compatriotas, con una relación de proximidad a través de los consulados y de la embajada misma. Y, en cuanto a su misión diplomática: “trabajar en inversión, comercio, cooperación, educación, energías renovables, temas muy importantes para Colombia y para España”

La embajada de Colombia en Madrid es una de las más apetecidas de la diplomacia colombiana. Al ser España uno de los principales receptores de migrantes colombianos a través de la historia, el vínculo entre ambos países debe mantenerse grande e irrompible desde la gestión, el alcance y la apariencia. La embajada en Madrid, de primera categoría dentro del escalafón asignatario de la Cancilleria, se acompaña de una oficina comercial de ProColombia que muy bien vela por las exportaciones colombianas, la inversión española en Colombia y el turismo español hacia Colombia. Trabaja de la mano con los 7 consulados generales colombianos desplegados en las ciudades de Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla, Palmas de Mallorca, Las Palmas de Gran Canarias y Madrid.

En el gobierno de Iván Duque fue el encargado de gerenciar el manejo de la pandemia del coronavirus durante seis meses. En su despedida de ese cargo, señaló que: “duplicamos nuestras UCI, creamos la Reserva de Elementos de Protección y pusimos en marcha el PRASS (Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible)”.

El nuevo embajador reemplazará en el cargo a Carolina Barco, quien fue la representante de Colombia en Madrid desde octubre de 2018.

Tiene una amplia experiencia en administración, su hoja de vida muestra que fue presidente de la Fundación ProBogotá, una organización sin ánimo de lucro que se dedicaba a reunir diferentes voces empresariales para impulsar la construcción de políticas públicas en la capital. Estuvo también como ministro de Comercio, Industria y Turismo durante el segundo mandato del expresidente Álvaro Uribe.

Inició su trayectoria en el sector público como director de la oficina comercial de la embajada de Japón. Trabajó en ProExport (hoy ProColombia) de 1993 a 1996, a la que llegó gracias a Fabio Echeverry. Coordinó las oficinas de ProExport en Asia y luego abrió las oficinas comerciales de esta entidad en Taipei (Taiwán) y en Hong Kong.

Es graduado de Harvard Business School, cuenta con amplia experiencia en el sector privado, primero como consultor de Mckinsey & Co y posteriormente como empresario en Silicon Valley. En 2006 fue seleccionado por el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, como uno de los 100 Jóvenes Líderes Mundiales y fue reconocido con el más importante premio que otorga el Young Presidents Organitacion: el YPO Legacy Award.


domingo, 3 de enero de 2021

Asesinan a colombiano en El Viso de San Juan Toledo de forma violenta

Un individuo de nacionalidad colombiana murió con signos de violencia la madrugada del 24 al 25 en una vivienda de la calle Gaviota. 

El cadáver fue encontrado en una vivienda, según confirmó al diario LA TRIBUNA DE CIUDAD REAL la Benemérita.

Los juzgados de Illescas han declarado ya el secreto de sumario por la muerte de la víctima, que apareció con signos de violencia en una vivienda de la calle Gaviota. El alcalde, José Manuel Silgo, indicó a este diario que, en principio, este hombre no residía en esta localidad sagreña de más de 4.000 habitantes.

Los vecinos de la zona ni se enteraron de lo ocurrido, subrayó el regidor, quien desconoce la identidad de la persona que avisó a los servicios de emergencias. El Ayuntamiento ha facilitado ya a la Guardia Civil las imágenes de la cámaras de vigilancia municipales en esas horas. El homicidio sucedió en pleno núcleo urbano, pero el alcalde sagreño destaca que no ha transcendido hasta ahora entre los viseños el crimen ocurrido hace ya varios días días

El hombre llevaba pocos días en ese país y su cuerpo fue hallado en la madrugada del 25 de diciembre con signos de violencia en un primer piso del número 5 de la calle Gaviota.

Las autoridades locales afirmaron que se está interrogando a otros colombianos que vivían en el mismo piso quienes señalan que la víctima llevaba poco tiempo en la vivienda, y están revisando las cámaras de seguridad del edificio residencial y de las calles vecinas, en busca de algunas pistas que puedan dar con los responsables.

domingo, 5 de mayo de 2019

Toneladas de la fruta invaden las orillas de los caminos veredales en Colombia, podrían ser exportados

Los cultivadores de mango de Ciénaga, Magdalena, tienen que botar la fruta (en su mayoría del tipo azúcar) ante la sobreproducción y falta de mercado para comercializarla, pero también por el colapso de los precios en el interior del país.
Las orillas de los caminos veredales parece que estuvieran forrados por un tapete amarillo de tanto mango desechado, mientras que en las fincas es común observar montañas del producto a merced del sol y el agua.

Mientras en Colombia se desperdicia la fruta en España y Europa los precios de estos productos escasean y soy muy caros.

Empresarios que trabajan con productos latinos en Europa, como Luis Alberto Burón de Euromarket, afirman que "Colombia aún no acaba de fortalecer procesos de organización de los productores orientados a la comercialización. Colombia aún no ha dispuesto mecanismos y estrategias país orientadas a la reducción de costes de logística interna para exportación de mango, aguacate, etc. Colombia nos viene invitando todos los años a través de Procolombia a conocer productores, comercializadores pero no hay estrategias orientadas a la reducción de costes de fletes aéreos por ejemplo. Colombia no ha imitado aún ejemplos de buenas prácticas de otros países como por ejemplo República Dominicana líder en exportación de mangos y aguacate por avión. Llevo los dos últimos años participando en macrorruedas con productores y comercializadores y cada vez que recibo una propuesta, saco los costes y llega a España el mango de azúcar más caro que de República dominicana, el aguacate más caro que de México y Perú y el plátano y banano más caro que de Ecuador".

domingo, 2 de diciembre de 2018

Detenido en España un colombiano vinculado al ELN y buscado por 6 homicidios

Guardia Civil informó en Alicante (costa mediterránea española) de la detención de un hombre que presuntamente está acusado de seis homicidios y es miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, según confirmaron a Sputnik fuentes de la Guardia Civil.

Se trata de un varón de 44 años de nacionalidad colombiana que "fue detenido en la localidad de Benissa" al constatar que pesaba sobre él "una orden de detención internacional por su presunta participación en cerca 6 homicidios dolosos en su país", según la policía.
Comisión de Paz de Senado colombiano pide al Gobierno que reactive diálogos con ELN
El detenido se encontraba en "busca y captura" por las autoridades colombianas dado que está implicado en homicidios relacionados con las conocidas "ejecuciones extrajudiciales" en Colombia.
La detención se produjo en un control de identificación, aunque la policía española no informó hasta esta tarde.

Las autoridades colombianas informaron a las españolas de que el detenido "podía estar residiendo en la zona de Alicante".

domingo, 24 de junio de 2018

Convenio bilateral Seguridad Social entre Colombia y España

Breves comentarios sobre el Convenio multilateral Iberoamericano de Seguridad Social y su comparativo con el Convenio bilateral entre Colombia y España, del abogado colombiano Juan Manuel Campo Cabal.

La aldea global es una realidad tangible. Con el ánimo de aportar algunas consideraciones en una materia de especial relevancia, de trascendencia subjetiva para los intereses de los trabajadores y de actualidad en un mundo migrante por excelencia, intentaremos descifrar las novedades más relevantes del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) fechado a los diez días del mes de noviembre de 2007 dentro del marco de la XVII Cumbre Iberoamericana celebrada en Chile (Instrumento de Ratificación del Convenio Multilateral publicado en el BOE el sábado 30 de abril de 2011), comparado con el Convenio bilateral de Seguridad Social suscrito entre España y Colombia, el 6 de septiembre de 2005 en la ciudad de Bogotá.

(El Convenio de Seguridad Social entre el Reino de España y la República de Colombia entró en vigor el 1 de marzo del 2008. Está publicado en el Boletín Oficial del Estado Nº 54, del lunes 3 de marzo de 2008). El Multilateral firmado es un Convenio de mínimos, cuyo objeto puede ser reforzado y ampliado a través de Convenios bilaterales (Art. 3.4. del CMISS), como el de 2005. Esta es la primera premisa que hay que tener en cuenta para comprender a cabalidad el alcance del Instrumento Multilateral. En segundo lugar, debemos advertir que aun cuando ambos convergen hacia un mismo objeto: determinadas prestaciones económicas de seguridad social; no lo abordan de la misma forma ni con el mismo alcance, e inevitablemente se generan una serie de antinomias, las cuales serán resueltas aplicando las disposiciones que, en criterio de los Estados implicados, más favorezcan a los beneficiarios de los dos Convenios (Art. 8 del CMISS), lo cual se valorará holísticamente atendiendo también a sus respectivos acuerdos de aplicación (Arts. 23.2 y 26 del CMISS. Acuerdo de Aplicación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, hecho en Lisboa el 11 de septiembre de 2009. Publicado en el BOE Nº. 7 del día 8 de Enero de 2011. Vigencia desde el 1 de Mayo de 2011 y el Acuerdo Administrativo para la aplicación del Convenio de Seguridad Social entre el Reino de España y la República de Colombia).

lunes, 11 de junio de 2018

SUBASTA BENÉFICA POR LOS INDÍGENAS GUAMBIANOS DE COLOMBIA EN LA EMBAJADA EN MADRID

Con la colaboración de Fundación Mapfre y su programa “Sé Solidario” y el apoyo de la prestigiosa casa Christie’ s, encargados del martillo, se subastarán cerca de 30 valiosos objetos entre los que se encuentran joyas, obras de arte e instrumentos musicales donados por importantes personalidades colombianas y españolas.
El próximo 12 de junio los jardines de la residencia de la Embajada de Colombia acogerán el evento solidario “¡Va por vosotros Guambianos!”, que espera recaudar los recursos necesarios para la dotación de un hospital en la región de Silvia, Cauca, al Sur Occidente de Colombia, donde se atienden mujeres gestantes a través de la medicina ancestral. Un proyecto que espera beneficiar también a los cerca de 20 mil indígenas que habitan en los municipios de Toribío, Jambaló, Caldono, Totoró de dicho departamento.

Este acto benéfico realizado conjuntamente por Fundación Mapfre, la casa de subastas Christie´ s y la Embajada de Colombia en España, nació bajo la iniciativa del ex presidente español Felipe González quien donó algunas de las joyas diseñadas por él y ejecutadas por jóvenes artesanos mexicanos.

Varias personalidades colombianas también quisieron unirse a esta causa. La artista Beatriz González, quien actualmente expone en el Palacio de Velásquez del Parque del Retiro, donó un lote de tres obras de serigrafía sobre papel; el cantante Juanes aportó su famosa guitarra japonesa autografiada; la diseñadora Silvia Tcherassi donó un bolso de mano manufacturado por mujeres de la comunidad indígena Wayuu, el pintor Luis Fernando Roldán una de sus obras de arte, al igual que el ex presidente colombiano Belisario Betancur, entre otras importantes donaciones.

Los recursos obtenidos serán canalizados en España a través del programa “Sé Solidario” de la Fundación Mapfre y en Colombia por medio de la Fundación Solivida con amplia experiencia en proyectos dirigidos a las víctimas de la violencia y a la reconciliación.
Adicionalmente el Ministerio del Interior de Colombia, dispuso de una veeduría especial para la gestión transparente de los donativos.

A este evento se espera que acudan más de cien personas entre empresarios, abogados y amantes del arte y la cultura quienes serán recibidos por el Embajador Alberto Furmanski y su Sra. Aída Furmanski, anfitriones de esta especial subasta, a la que también asistirán el Director General de Fundación Mapfre Julio Domingo Souto y la presidenta de Christie’ s España, Pilar González de Gregorio.
En el acto, que será conducido por la presentadora española Susana Griso, se proyectará un video realizado por la Vicepresidencia de Colombia sobre la situación actual de esta comunidad indígena que hoy lucha por sobrevivir después de años de crueldad que trajo el conflicto armado a sus regiones.

Lugar: Residencia Embajada de Colombia. Calle Fortuny 36, 28010. Madrid
Fecha: Martes 12 de junio
Hora: 20:00

martes, 9 de enero de 2018

Una mujer colombiana, violada y golpeada brutalmente en España

La policía regional catalana investiga las circunstancias de la violación y agresión brutal que sufrió una mujer colombiana de 42 años el pasado 28 de diciembre en la localidad costera española de Sant Andreu de Llavaneres, en la provincia de Barcelona (noreste).

El agresor también robó las pertenencias de la víctima, residente en Mataró (Barcelona), según consta en la denuncia que ésta presentó el 3 de enero.

El juzgado de Mataró encargado del caso ha abierto una causa por los delitos de agresión sexual, lesiones y robo con violencia, informó hoy el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Los psicólogos forenses trabajan con la hipótesis de que la víctima conocía al agresor, aunque todavía no está identificado por la policía, dijeron a Efe fuentes cercanas a la investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario.

Para identificar al violador, también indagan en el entorno personal de la víctima.

El responsable de la cantina de la estación ferroviaria local, Antonio Torres, llamó a Emergencias después de que dos personas encontraran cerca a la mujer tras ser violada y golpeada.

Torres explicó que estaba "totalmente desfigurada" y se encontraba "sangrando", muy malherida, aunque pudo llegar a pie hasta el entorno del establecimiento.

La víctima fue atacada y violada mientras caminaba por el paseo de tierra que recorre paralelo a la vía del tren, cerca de la estación.

Tras la agresión, fue arrojada a las rocas del espigón, desde donde pidió ayuda al menos a tres personas que caminaban por el lugar. Al parecer, no hicieron caso de los gritos de la mujer, y son buscadas por la policía.

Según algunas personas presentes en la cantina de la estación ferroviaria local, donde fue atendida en primera instancia, la mujer dio algunos detalles del agresor. Los agentes tomaron ya declaración a varios testigos.

El Ayuntamiento de Sant Andreu de Llavaneres y las autoridades regionales catalanas condenaron contundentemente la agresión.
Fuente: EL UNIVERSAL

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Países de la Alianza del Pacífico presentan en la Embajada de Colombia en España encuentro internacional de emprendimiento que se celebrará el próximo 1 de diciembre en Bogotá.

Con el nombre South Summit-Alianza del Pacífico, este evento empresarial busca promover el intercambio de experiencias innovadoras entre startups de los 4 países con grandes inversores del mundo.
Madrid, 20 de noviembre de 2017. El evento fue presentado por el Embajador de Colombia en España, Alberto Furmanski en calidad de representante de la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico y la fundadora de Spain Startup-South Summit, empresa organizadora del encuentro.

Esta plataforma de negocios, líder en innovación y desarrollo del ecosistema emprendedor, se celebrará en Bogotá en la sede de la Universidad Javeriana en el marco de Heroes Fest, festival de emprendimiento que organiza iNNpulsa Colombia, la agencia de innovación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Representante Ana Paola Agudelo pide más compromiso en el fortalecimiento de la política de migración en Colombia

La Vicepresidente de la Comisión Segunda y Representante por los Colombianos en el Exterior Ana Paola Agudelo a través de la Audiencia Pública: Migración Ordenada-Forzada solicitó a los instituciones encargadas de ejecutar la política de migrantes en Colombia, mayor compromiso en el fortalecimiento de la política pública en materia de migración.

El evento fue llevado a cabo en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes. Allí la Congresista Agudelo manifestó la urgencia de articular las políticas públicas y esfuerzos que se han desarrollado por parte del Gobierno y las instituciones con el fin de cobijar a los colombianos migrantes, sus familias y extranjeros que llegan al país a través de una política pública integral.

La Representante afirmó, ante los fenómenos migratorios como el de migrantes desde Venezuela hacia Colombia, sobre el que se tomaron medidas importantes como la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) y la expedición de la cédula de extranjería el Permiso Especial de Permanencia PEP: “son esfuerzos importantes, sin embargo necesitamos una política estructural que permita cubrir la demanda de servicios del Estado desde todas las carteras para el beneficio de todos los migrantes, no podemos seguir planteando solamente soluciones coyuntural para cada problemática”.

domingo, 6 de agosto de 2017

La importancia de la visita de el Papa Francisco a Colombia

Bogotá, 04 de agosto_ RAM_ El Papa Francisco tiene claro que la paz en Colombia influirá de manera positiva en todo el continente, declaró el periodista colombiano Néstor Pongutá en una entrevista con el Sistema Informativo del Gobierno.
Este periodista con 20 años experiencia lleva 17 siguiendo la información del Vaticano y ha vivido los últimos cinco años de pontificado de Juan Pablo II, la muerte del Papa polaco, la elección de Benedicto XVI, su renuncia y el cónclave que eligió al primer Papa latinoamericano.

Ha hecho dos especializaciones en informaciones vaticanas y gracias a esa constante permanencia y seguimiento, ha sido el único colombiano que ha podido acompañar a los pontífices desde el avión papal en varios de sus viajes alrededor del mundo y ahora estará en su visita a Colombia.
Pongutá llega a Bogotá este fin de semana para presentar el libro ‘Un tinto con el Papa Francisco’, con prólogo del periodista Julio Sánchez Cristo, que resume sus años cubriendo el Vaticano y cuenta cómo es el Papa Francisco.

sábado, 5 de agosto de 2017

Asesinada a cuchilladas una colombiana en Alcorcón Madrid

Una mujer de 36 años y origen colombiano ha sido hallada muerta ayer tarde en su domicilio de Alcorcón con dos heridas de arma blanca, una en el cuello y otra en el pecho, según ha indicado a Efe una portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Un cuñado de la víctima ha acudido sobre las tres de la tarde a la vivienda de la mujer, situada en el número 3 de la calle Matadero, y la ha encontrado en el baño sobre un gran charco de sangre, por lo que ha llamado al teléfono de emergencias.

Al lugar se han trasladado sanitarios de una UVI móvil del Servicio de Urgencia Médica de Madrid (Summa), que al comprobar que la mujer había muerto no han movido el cadáver y lo han dejado a disposición de la policía y los forenses.

Según las fuentes, el cadáver se encontraba sobre un gran charco de sangre seca, por lo que podía llevar varias horas muerta.

Familiares y amigos de la víctima se han concentrado este viernes -junto a autoridades, entidades y vecinos- para condenar el asesinato de Yohanna, colombiana de 36 años, residente del municipio, y para pedir ayuda para la repatriación de su cuerpo. "Necesito que alguien me ayude, quiero mandar el cuerpo a mi cuñada a Colombia. Alguna ONG, instituciones alguien que me pueda ayudar", ha solicitado la cuñada de la víctima, que además ha pedido apoyo también para que el hijo de 18 años y la madre de ella puedan venir a España hasta que se puedan hacer los trámites.

Además, una amiga ha resaltado que "la Policía no ha esclarecido concretamente lo que ha ocurrido", añadiendo que lo que vieron en la casa de la fallecida "fue una violencia en toda su medida, se ensañaron con ella". También ha destacado la importancia de que ahora la familia, que dependía de ella económicamente y moralmente, "se encuentra destrozada". En cuanto al compañero de piso de la mujer, al que se ha detenido como el presunto autor del homicidio, han asegurado que no existía relación sentimental y que estaba en la casa desde hacía sólo dos semanas.

Asimismo, han lanzado un mensaje a los vecinos. "Pido a aquellos que decían que se escuchaba mucho ruido en la casa que, para otra ocasión, llamen a la policía, por favor. Hoy es mi familia, mañana podría ser la suya. Ellos lo escucharon todo y nadie alertó a la policía", ha lamentado la cuñada. El consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken ha estado presente durante los cinco minutos de silencio y ha querido expresar su solidaridad con la víctima y su entorno. "Hay una familia destrozada.

Esto es una situación muy complicada en la que nosotros trataremos darle el máximo apoyo. También queremos mostrar nuestra máxima repulsa a situaciones como esta", ha dicho. Respecto a las peticiones realizadas por los familiares, ha asegurado que intentarán coordinarse con las administraciones "para poder ayudar en esta situación compleja que están viviendo".

Por su parte, el alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha reiterado las condolencias y ha explicado que "no me puedo comprometer a sufragar todos los gastos de la repatriación del cadáver, ni nada de eso, pero sí que vamos a buscar una fórmula para ayudar en alguna medida a la familia". Además, ha destacado que lo importante ahora es esclarecer los hechos y expresarles su apoyo. "Ayer ya se lo brindamos para todo lo que pudiésemos hacer, ya fuera para mediar con el Consulado o realizar gestiones administrativas. Hoy hemos hablado de la posibilidad de buscar un recurso económico, teniendo en cuenta que la familia está casi toda en Colombia y la que está aquí no tiene recursos", ha dicho.

Johana Salazar hacía 11 años trabajaba en Alcorcón. Vivía sola y para tener una ayuda económica adicional, decidió alquilar una habitación de su casa, sin imaginarse que comenzaría el recorrido que la llevaría a perder su vida. Trabajaba en una pastelería cercana a su lugar de residencia y con este trabajo le podía enviar dinero a su hijo de 18 años que vive en Colombia.

Diez días antes de su muerte, Johana Salazar, le había alquilado una habitación a un taxista español, él es el principal sospechoso del crimen de la colombiana.

Al parecer, por causas aún desconocidas, una pelea entre Johana y el taxista, terminaría en el horroroso asesinato.

La noche anterior al homicidio se escucharon gritos procedentes de la casa de la mujer, después de unos minutos, el silencio volvió y nadie sospechó que algo terrible acababa de suceder.

lunes, 15 de mayo de 2017

Una colombiana fue asesinada en España por su exnovio de origen marroquí

La muerte de una colombiana residente en Madrid, España, fue reportada el pasado viernes. La víctima fue asesinada a manos de su pareja, un marroquí de 40 años.

Fue él mismo quien confesó el suceso instantes después en la comisaría del distrito de Usera en Madrid, distrito al sur de la capital española donde vivía la víctima colombiana. El homicida se presentó en la comisaría con tres hijos, dos serían fruto de la relación con la pareja colombiana, y confesó que había acuchillado a su mujer.

Inmediatamente la Policía alertó a los servicios de urgencia par que se trasladaran al apartamento en la calle Tomelloso en el barrio de Orcasitas, donde encontraron la víctima sin signos vitales.

El nombre de la víctima es Eliana González Ortiz, de 27 años, quien tenía dos hijos y vivía en Madrid.

Según las primeras investigaciones la colombiana de nacionalidad española estaba de visita en la casa de una de sus amigas, junto a sus dos hijos menores de edad.

Hasta allí la habría seguido su expareja, un hombre de 40 años de edad de origen marroquí, quien entró a la fuerza a la vivienda en el distrito de Usera y la atacó en la cocina propinándole una mortal herida con arma blanca.