Bogotá, Octubre 30_RAM_. Pese a temores por atentados y a siete hechos de alteración del orden público, la jornada electoral en todo el país se cumplió con éxito. Gustavo Petro fue elegido como Alcalde de Bogotá, Aníbal Gaviria en Medellín y Rodrigo Guerrero en Cali.
Aunque la afluencia fue menor de lo esperada, los colombianos salieron a votar y antes de las 6:00 de la tarde se comenzaron a conocer los 1.102 alcaldes, 32 gobernadores, 418 diputados, 12.063 concejales y 4.627 ediles que timonearán los barcos del desarrollo en las diferentes regiones de Colombia.
El primer resultado que se conoció fue del nuevo alcalde de Bogotá, cargo que tenía con gran expectativa a todo el país, después de que el escándalo del 'carrusel de la contratación' desestabilizara a la capital, donde viven más de 7 millones de colombianos.
RESULTADOS
domingo, 30 de octubre de 2011
España firma con Colombia un nuevo acuerdo de cooperación centrado en la paz
Asunción, 29 oct (EFE).- La ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, y la titular de Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, han suscrito hoy un nuevo acuerdo de cooperación con vigencia hasta 2014, centrado en la construcción de la paz en el país latinoamericano.
El acuerdo marco establece los sectores, las líneas de trabajo y las áreas geográficas prioritarias para la cooperación española en Colombia durante los próximos años y fija como objetivo central el fortalecimiento de un Estado social de derecho.
Se promoverán así iniciativas que favorezcan la prevención de conflictos, el desarrollo humano sostenible, la igualdad de género, el fortalecimiento institucional, la participación ciudadana y la atención a los efectos de la violencia.
España continuará también con los proyectos vinculados a la reducción de la pobreza, el agua y el saneamiento básico y la educación.
El acuerdo marco establece los sectores, las líneas de trabajo y las áreas geográficas prioritarias para la cooperación española en Colombia durante los próximos años y fija como objetivo central el fortalecimiento de un Estado social de derecho.
Se promoverán así iniciativas que favorezcan la prevención de conflictos, el desarrollo humano sostenible, la igualdad de género, el fortalecimiento institucional, la participación ciudadana y la atención a los efectos de la violencia.
España continuará también con los proyectos vinculados a la reducción de la pobreza, el agua y el saneamiento básico y la educación.
sábado, 29 de octubre de 2011
LOS COTILLEOS DE LA RADIO - OCTUBRE 2011
NUEVA RADIO EN MURCIA:
Hay una nueva emisora en Murcia llamada Mas 88.0 FM, nos cuentan que su propietario es Martin Coronel y que sus locutores tiene un lenguaje muy agresivo con las emisoras de la competencia, hay quien cree incluso que se pasan utilizando palabras malsonantes, soeces aquellas que coloquialmente se denominan tacos es España, los locutores son de Ecuador, Venezuela y Colombia.
NUEVA PROGRAMACION EN FIESTA FM:
En Fiesta FM Madrid, siguen ajustando los horarios de programación. El Despertador se emitirá hasta las 11 AM y a esa hora empieza el espacio de Jorge Ramírez Parranda de Navidad hasta las 13 horas. Una vez finaliza el programa de Gonzalo Giraldo llega Herney Ramírez de 16 a 18 horas.
Fiesta 107.2 FM está preparando lo que serán sus promociones de fin de año.
FIESTA DE LOS NIÑOS EN RADIO ACTIVA:
Este 30 de Octubre Samanda la gerente de Radio Activa Europa e Iberoamérica TV, realizarán la fiesta de los niños por Halloween desde las 15:00 horas en el Centro "Nave de Terneras", Paseo de la Chopera, No. 10 en Madrid en la Junta municipal de Arganzuela. Los interesados en asistir deben presentar su carnet del Millón de Amigos de Samanda. La actividad es patrocinada por la Fundación El milagro de Vivir.
NUEVOS LOCUTORES EN LATINA RADIO 12:
El locutor Carlos H Castro, se vincula a Radio 12 90.5 FM a partir martes 1 de noviembre. El joven pereirano especialista en la música tropical colombiana hará su famosa Cuchoteka de lunes a viernes de 18 a 20 horas.Carlos está feliz porque su señora madre ha llegado para pasar unos días de vacaciones en su compañía, así aprovecharan para conocer varios lugares de España.
Otro que hará parte del grupo de locutores de la emisora que dirige Arcángel Hernández, es Cesar Fabián Mora. El colombiano hará el programa `La Chiva´ de lunes a viernes de 20 a 22 horas por la 90.5 FM, Cesar seguirá al frente de la discoteca La Santa donde realizará este 29 de Octubre una gran fiesta de disfraces donde premiará con dinero en efectivo a los mejores.
PLURIEMPLEADO DE LA RADIO:
Germán Valenzuela el Dj responsable de las Euromezclas, nos comenta que su espacio ahora puede ser escuchado en más ciudades españolas. El bogotano emite cada fin de semana y de forma simultánea su programa en Sevilla por Rumbera Network, en Barcelona Latina, La mega de Pamplona y en Valladolid Latino. Germán alterna su labor de locutor en varias discotecas donde es Dj residente y como promotor de espectáculos.
Colaboración especial de Sandra perdomo
Hay una nueva emisora en Murcia llamada Mas 88.0 FM, nos cuentan que su propietario es Martin Coronel y que sus locutores tiene un lenguaje muy agresivo con las emisoras de la competencia, hay quien cree incluso que se pasan utilizando palabras malsonantes, soeces aquellas que coloquialmente se denominan tacos es España, los locutores son de Ecuador, Venezuela y Colombia.
NUEVA PROGRAMACION EN FIESTA FM:
En Fiesta FM Madrid, siguen ajustando los horarios de programación. El Despertador se emitirá hasta las 11 AM y a esa hora empieza el espacio de Jorge Ramírez Parranda de Navidad hasta las 13 horas. Una vez finaliza el programa de Gonzalo Giraldo llega Herney Ramírez de 16 a 18 horas.
Fiesta 107.2 FM está preparando lo que serán sus promociones de fin de año.
FIESTA DE LOS NIÑOS EN RADIO ACTIVA:
Este 30 de Octubre Samanda la gerente de Radio Activa Europa e Iberoamérica TV, realizarán la fiesta de los niños por Halloween desde las 15:00 horas en el Centro "Nave de Terneras", Paseo de la Chopera, No. 10 en Madrid en la Junta municipal de Arganzuela. Los interesados en asistir deben presentar su carnet del Millón de Amigos de Samanda. La actividad es patrocinada por la Fundación El milagro de Vivir.
NUEVOS LOCUTORES EN LATINA RADIO 12:
El locutor Carlos H Castro, se vincula a Radio 12 90.5 FM a partir martes 1 de noviembre. El joven pereirano especialista en la música tropical colombiana hará su famosa Cuchoteka de lunes a viernes de 18 a 20 horas.Carlos está feliz porque su señora madre ha llegado para pasar unos días de vacaciones en su compañía, así aprovecharan para conocer varios lugares de España.
Otro que hará parte del grupo de locutores de la emisora que dirige Arcángel Hernández, es Cesar Fabián Mora. El colombiano hará el programa `La Chiva´ de lunes a viernes de 20 a 22 horas por la 90.5 FM, Cesar seguirá al frente de la discoteca La Santa donde realizará este 29 de Octubre una gran fiesta de disfraces donde premiará con dinero en efectivo a los mejores.
PLURIEMPLEADO DE LA RADIO:
Germán Valenzuela el Dj responsable de las Euromezclas, nos comenta que su espacio ahora puede ser escuchado en más ciudades españolas. El bogotano emite cada fin de semana y de forma simultánea su programa en Sevilla por Rumbera Network, en Barcelona Latina, La mega de Pamplona y en Valladolid Latino. Germán alterna su labor de locutor en varias discotecas donde es Dj residente y como promotor de espectáculos.
Colaboración especial de Sandra perdomo
30 DE OCTUBRE, ELECCIONES EN COLOMBIA : CORRUPCION DESBORDADA
Pese a una larga tradición democrática, política y muerte todavía caminan de la mano en Colombia, donde este próximo 30 de octubre unos treinta millones de electores están llamados a elegir nuevas autoridades locales.
Tanto el gobierno como los observadores electorales, sin embargo, coinciden en afirmar que la violencia no es la principal amenaza que pende sobre los comicios. Y no sólo porque el presidente Juan Manuel Santos ordenó este lunes la puesta en marcha de un plan de seguridad para las elecciones que incluye la movilización de más de 300.000 policías y soldados: prácticamente tres por cada candidato.
"Los riesgos electorales por violencia han disminuido (en comparación con 2007), porque ha ocurrido un claro retroceso de la presencia de actores ilegales, llámese FARC, llámese Bacrim (Bandas Criminales)", le dijo a BBC Mundo Felipe Jiménez, coordinador del observatorio de la democracia del MOE. "Lo preocupante es que los riesgos asociados a fraude electoral han aumentado", explicó.
La mayor amenaza, y que echa un manto de duda sobre nuestro sistema político y democrático, es la corrupción. Está desbordada. Está en el primer lugar de los temas que se deben afrontar con una absoluta decisión. Los logros en materia de productividad y seguridad no podrán ser sostenibles con el grado de corrupción en la institucionalidad.
TITULARES SOBRE LAS ELECCIONES EN COLOMBIA:
Candidata de Huila podría estar presa antes de ganar elecciones
Listo el dispositivo de seguridad para las elecciones
Identifican zonas de riesgo para las elecciones en Colombia
Tanto el gobierno como los observadores electorales, sin embargo, coinciden en afirmar que la violencia no es la principal amenaza que pende sobre los comicios. Y no sólo porque el presidente Juan Manuel Santos ordenó este lunes la puesta en marcha de un plan de seguridad para las elecciones que incluye la movilización de más de 300.000 policías y soldados: prácticamente tres por cada candidato.
"Los riesgos electorales por violencia han disminuido (en comparación con 2007), porque ha ocurrido un claro retroceso de la presencia de actores ilegales, llámese FARC, llámese Bacrim (Bandas Criminales)", le dijo a BBC Mundo Felipe Jiménez, coordinador del observatorio de la democracia del MOE. "Lo preocupante es que los riesgos asociados a fraude electoral han aumentado", explicó.
La mayor amenaza, y que echa un manto de duda sobre nuestro sistema político y democrático, es la corrupción. Está desbordada. Está en el primer lugar de los temas que se deben afrontar con una absoluta decisión. Los logros en materia de productividad y seguridad no podrán ser sostenibles con el grado de corrupción en la institucionalidad.
TITULARES SOBRE LAS ELECCIONES EN COLOMBIA:
Candidata de Huila podría estar presa antes de ganar elecciones
Listo el dispositivo de seguridad para las elecciones
Identifican zonas de riesgo para las elecciones en Colombia
jueves, 27 de octubre de 2011
Consulado móvil para ciudadanos colombianos en la ciudad de León
El Consulado General de Colombia en Madrid realizará un CONSULADO MÓVIL, en la ciudad de León (CASTILLA Y LEÓN), los días 27, 28 y 29 de octubre de 2011. La oficina de atención, que estará ubicada en la Plaza San Marcelo 1, (antiguo ayuntamiento), atenderá con el siguiente horario:
Jueves 27 de octubre: 9:00 a 15:00 h.
Viernes 28 de octubre: 9:00 a 15:00 h.
Sábado 29 de octubre: 9:00 a 14:00 h.
Jueves 27 de octubre: 9:00 a 15:00 h.
Viernes 28 de octubre: 9:00 a 15:00 h.
Sábado 29 de octubre: 9:00 a 14:00 h.
domingo, 23 de octubre de 2011
La marca "Colombia es pasión" ha llegado a su fin
Las marca Colombia es Pasión, manejada por Proexport a través de la Vicepresidencia de Imagen País, y que fue diseñada en el 2005 por David Lightle -consultor internacional, que había asesorado en el diseño de marcas como Nueva Zelanda, Australia y Taiwán-, definitivamente ha llegado a su fin.
Este exitoso sello, prioridad del gobierno Uribe, será reemplazado por la nueva Marca País, con presupuesto propio y autonomía, y ya no dependerá más de Proexport.
Este exitoso sello, prioridad del gobierno Uribe, será reemplazado por la nueva Marca País, con presupuesto propio y autonomía, y ya no dependerá más de Proexport.
sábado, 22 de octubre de 2011
Jornada “Alternativas de empleo: Cómo generar tus propios recursos”
El proyecto “Mujeres Tejiendo Red” de la Asociación Itakas y la Federación de Asociaciones para el desarrollo, la cooperación y el codesarrollo -Fadecod- convocan a la jornada “Alternativas de empleo: Cómo generar tus propios recursos” que se llevará a cabo en la Secretaría Iberoamericana -SEGIB- Paseo de Recoletos, 8 Madrid, el próximo 25 de octubre a las 9:30 hrs.
Telefónicas públicas de tres principales ciudades firman alianza en Colombia
Las empresas de telecomunicaciones de Bogotá, Medellín y Cali firmaron hoy en la capital colombiana una alianza para conservar su condición pública y actuar de manera conjunta frente a las poderosas compañías del sector privado.
El acuerdo compromete a las empresas de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), Públicas de Medellín (EPM) y Municipales de Cali (Emcali), que en conjunto concentran las dos terceras partes de la telefonía fija en el país y más de una quinta parte de las conexiones a internet fijo y móvil.
El acuerdo compromete a las empresas de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), Públicas de Medellín (EPM) y Municipales de Cali (Emcali), que en conjunto concentran las dos terceras partes de la telefonía fija en el país y más de una quinta parte de las conexiones a internet fijo y móvil.
viernes, 21 de octubre de 2011
TITERES COLOMBIANOS EN MURCIA EN EL FESTIVAL "TITEREMURCIA"
Titeremurcia, el Festival Internacional de Teatro de Títeres, celebra su décimoaniversario del 5 al 13 de noviembre con 14 compañías latinoamericanas y españolas eincorporando nuevos espacios escénicos.
Diez años programando en la Región de Murcia el mejor teatro de títeres y objetos del panorama nacional e internacional que Titeremurcia celebrará con espíritu latinoamericanogracias al fondo de ayuda de Iberescena invitando a participar a un total de 14 compañías, una de ellas procedente de Colombia: EL BAUL DE LA FANTASIA, presentando su obra HASTA CUANDO FRANCISCA
Diez años programando en la Región de Murcia el mejor teatro de títeres y objetos del panorama nacional e internacional que Titeremurcia celebrará con espíritu latinoamericanogracias al fondo de ayuda de Iberescena invitando a participar a un total de 14 compañías, una de ellas procedente de Colombia: EL BAUL DE LA FANTASIA, presentando su obra HASTA CUANDO FRANCISCA
miércoles, 19 de octubre de 2011
Murió 'La Nena' Jiménez
Bogotá, Octubre 19_RAM_.. La humorista colombiana Rosa Helena Jiménez, más conocida como 'La Nena Jiménez', murió hoy en la localidad de Chía (Cundinamarca), informó su familia.
Rosa Helena Jiménez nació en Medellín y se especializó durante toda su vida en los "chistes picantes" o de "humor verde".
Su carrera comenzó en la radio. En 1968 le ofrecieron hacer una grabación para Discos Fuentes, que se extravió, pero una copia clandestina se filtró al público. La humorista, desde entonces ganó una enorme popularidad.
Rosa Helena Jiménez nació en Medellín y se especializó durante toda su vida en los "chistes picantes" o de "humor verde".
Su carrera comenzó en la radio. En 1968 le ofrecieron hacer una grabación para Discos Fuentes, que se extravió, pero una copia clandestina se filtró al público. La humorista, desde entonces ganó una enorme popularidad.
La actriz María Eugenia Dávila está grave y con pronóstico reservado
Una de las grandes y admiradas actrices de época, María Eugenia Dávila, fue ingresada de urgencia en un centro clínico de la capital, tras conocerse el alarmante estado de salud en que se encuentra, generado de tiempo atrás por el abandono, la miseria, y su permanente adicción al licor y a los estupefacientes. Dávila, de 62 años, figura emblemática del teatro, el cine y la televisión en Colombia, y recordada por extraordinarios roles en series y dramatizados como: ‘Un ángel de la calle’, ‘Hato Canaguay’, ‘La mala hierba’, ‘El bazar de los idiotas’, ‘Pero sigo siendo el rey’, ‘Quieta Margarita’ y ‘Señora Isabel’, entre muchos, además de sus personajes históricos como el Manuelita Sáenz (al lado de Álvaro Ruiz)
MADRILEÑOS POR EL MUNDO EN MEDELLIN
Medellín es una ciudad y municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia. Se localiza en el noroccidente del país en el centro del Valle de Aburrá, que se ubica en la Cordillera Central, y el cual está atravesado por el río Medellín. Cuenta, según cifras estimadas por el DANE, con una población de 2 636 101 habitantes para el año 2010, lo que la convierte en la segunda ciudad más poblada de Colombia. Por su parte, el área metropolitana de la ciudad, conformada además de Medellín por otros 9 municipios, tiene una población estimada para el 2011 de 3 740 000 personas, siendo ésta la segunda aglomeración urbana del país.
Como capital del departamento, Medellín alberga las sedes de la Gobernación de Antioquia, la Asamblea Departamental, el Tribunal Departamental, el Área Metropolitana y la Fiscalía General. También se asientan en ella numerosas empresas públicas e instituciones y organismos del estado colombiano. En el plano económico es una urbe con gran dinamismo, destacada como uno de los principales centros financieros, industriales, comerciales y de servicios de Colombia, y por ser la sede de numerosas empresas nacionales e internacionales, principalmente en los sectores textil, confecciones, metalmecánico, eléctrico y electrónico, telecomunicaciones, automotriz, alimentos y salud.
La ciudad es notable por igual como uno de los principales centros culturales de Colombia. Es sede de importantes festivales de amplia trayectoria y reconocimiento a nivel local, nacional e internacional. Asimismo, se caracteriza por su copiosa actividad académica y científica, lo que le ha valido ser reconocida como ciudad universitaria y del conocimiento, y dado además que también en ella se asientan algunas de las universidades colombianas más importantes.
Colombia inicia por Madrid su semana de promoción para potenciar inversiones
Esta es la segunda vez que Colombia organiza en España una semana para dar a conocer a los empresarios de ese país detalles sobre su seguridad jurídica y financiera y sobre los incentivos que brinda como destino de inversiones. Las jornadas de seminarios y encuentros previstos como parte de la iniciativa arrancaron ayer en Madrid, y deben extenderse luego a Valencia y Barcelona.
domingo, 16 de octubre de 2011
Colombianos, con impecable español, sobresalen en mercado de Call Centers
MANIZALES, Colombia (AFP)— Miles de habitantes de la ciudad colombiana de Manizales, con impecable español y amabilidad, sobresalen en el mercado latinoamericano de Call Centers, que les permitió paliar el desempleo y desligarse de la caprichosa producción de café de la que dependieron durante décadas.
Manizales, a 2.160 metros de altitud, es la capital del departamento de Caldas (oeste). Durante el siglo XX tuvo como principal actividad el café, hoy en declive por la caída de los precios que desembocó en una crisis económica y social, con emigración y aumento de desempleo y pobreza en la región.
Manizales, a 2.160 metros de altitud, es la capital del departamento de Caldas (oeste). Durante el siglo XX tuvo como principal actividad el café, hoy en declive por la caída de los precios que desembocó en una crisis económica y social, con emigración y aumento de desempleo y pobreza en la región.
Colombiano Jaime Osorio, premiado en Sitges por la película ´El Páramo’
El colombiano Jaime Osorio Márquez fue galardonado con el premio Citizen Kane a director revelación por la película 'El Páramo', en la edición 44 del Festival Internacional de Cinema Fantástico de Catalunya o Festival de Cine de Sitges, en España.
Este filme de terror hace parte de la selección oficial en competencia de este festival que se caracteriza por abrir las puertas a propuestas de ciencia-ficción, innovación fantástica, terror y thrillers.
Este filme de terror hace parte de la selección oficial en competencia de este festival que se caracteriza por abrir las puertas a propuestas de ciencia-ficción, innovación fantástica, terror y thrillers.
viernes, 14 de octubre de 2011
El ciclista colombiano Soler recibe el alta hospitalaria en Navarra
Mauricio Soler, ciclista colombiano del Movistar, recibió hoy el alta hospitalaria de la Clínica Universitaria de Navarra, donde se ha recuperado de la caída que sufrió en la Vuelta a Suiza el pasado 16 de junio, y podrá continuar su rehabilitación desde su domicilio, informó su equipo.
jueves, 13 de octubre de 2011
APROBADO EN EEUU TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON COLOMBIA -EXPECTATIVAS
Ayer, la plenaria de la Cámara de Representantes apoyó de manera bipartidista el acuerdo, con 262 votos a favor y 167 en contra.
Minutos después, el Senado hizo lo propio, pues 66 legisladores de esa corporación respaldaron el TLC con Colombia, mientras que 33 votaron en contra.
Al mismo tiempo, quedó aprobada una extensión de las preferencias arancelarias andinas (Atpdea), las cuales quedarán vigentes hasta mediados del 2013.
Minutos después, el Senado hizo lo propio, pues 66 legisladores de esa corporación respaldaron el TLC con Colombia, mientras que 33 votaron en contra.
Al mismo tiempo, quedó aprobada una extensión de las preferencias arancelarias andinas (Atpdea), las cuales quedarán vigentes hasta mediados del 2013.
miércoles, 12 de octubre de 2011
COLOMBIA LE GANO A BOLIVIA 2-1 GRACIAS A UN GOL DE FALCAO
El primer gol del partido fue obra de Dórlan Pabón en el inicio de la segunda parte. Walter Flores lograría el empate para los bolivianos en el 85' de juego.
Cuando todo el mundo pensaba que el partido acabaría en tablas apareció el delantero colombiano del Atlético de Madrid, Radamel Falcao, para deshacer el empate y hundir a Bolivia en el estadio Hernando Siles, de La Paz, situado a 3.650 metros sobre el nivel del mar.
Para Colombia era el primer partido de las rondas certificatorias del Mundial 2014 y su entrenador, Leonel Álvarez, dispuso de un esquema 4-1-4-1, con Teófilo Gutiérrez como hombre más adelantado.
Así, Colombia resultó ser más práctico en el segundo tiempo. Un rápido arranque de Teófilo Gutiérrez habilitó a Pabón para que anotase el 1-0 a los 48 minutos después de un remate cruzado.
Pero al final todo se inclinó para Colombia, porque Radamel Falcao García anotó a los 92 minutos, silenciando a los aficionados bolivianos.
Bolivia en noviembre tendrá que visitar a Argentina en Buenos Aires y a Venezuela en Puerto Ordaz, mientras que Colombia será local ante Venezuela y Argentina en Barranquilla.
Cuando todo el mundo pensaba que el partido acabaría en tablas apareció el delantero colombiano del Atlético de Madrid, Radamel Falcao, para deshacer el empate y hundir a Bolivia en el estadio Hernando Siles, de La Paz, situado a 3.650 metros sobre el nivel del mar.
Para Colombia era el primer partido de las rondas certificatorias del Mundial 2014 y su entrenador, Leonel Álvarez, dispuso de un esquema 4-1-4-1, con Teófilo Gutiérrez como hombre más adelantado.
Así, Colombia resultó ser más práctico en el segundo tiempo. Un rápido arranque de Teófilo Gutiérrez habilitó a Pabón para que anotase el 1-0 a los 48 minutos después de un remate cruzado.
Pero al final todo se inclinó para Colombia, porque Radamel Falcao García anotó a los 92 minutos, silenciando a los aficionados bolivianos.
Bolivia en noviembre tendrá que visitar a Argentina en Buenos Aires y a Venezuela en Puerto Ordaz, mientras que Colombia será local ante Venezuela y Argentina en Barranquilla.
martes, 11 de octubre de 2011
Colombia ganó 2 - 1 a Bolivia por un cupo para Brasil 2014
En partido retransmitido acá en nuestra web vimos como con goles de Dorlan Pabón y Falcao García, en la agonía del partido, la selección Colombia derrotó por 1-2 a Bolivia en el estadio 'Hernando Siles' de La Paz y en juego correspondiente a la segunda fecha de la Eliminatoria Suramericana para Brasil 2014.
El técnico de la selección colombiana, Leonel Álvarez, debutó oficialmente en la banca cafetera con un triunfo de visita en Bolivia por 2-1, en la complicada altura de La Paz. El triunfo lo dio el goleador cafetero, Radamel Falcao, en el último segundo del partido.
En el encuentro fue amplio dominador del juego el equipo local, quienes manejaron el balón en todas las zonas de la cancha, pero los certeros contragolpes de la escuadra colombiana permitieron el triunfo visitante.
El partido tuvo emoción hasta el último minuto. Colombia partió ganando a los 48', pero el cuadro local consiguió igualar tras un golazo de media distancia. En el último segundo Ramadel Falcao marcó el triunfo definitivo para la visita.
Todo comenzó con un claro dominador que fue Colombia, quien provocó las aproximaciones más claras a través del delantero Dorlan Pabón. Pero después de los 15 minutos iniciales el cuadro local se adueñó del balón.
Bolivia tenía dominio del juego, pero no llegaba con grandes posibilidades hasta el arco rival. Los mayores riesgos eran tiros de distancia o centros que buscaba un cabezazo del delantero Marcelo Martins.
En tanto Colombia provocaba llegadas con mucha profundidad mediante contragolpes, cada vez que le quitaba la pelota a los locales que tuvieron en su propia defensa a su enemigo más letal.
Los locales pudieron abrir el marcador mediante un certero testazo de Martins, pero el árbitro anulo el gol boliviano por considerar al delantero en fuera de juego a los 10 minutos.
Pero no fue hasta el segundo tiempo cuando se abrió oficialmente el marcador, luego de una buena habilitación al delantero Dorlan Pabón, quien solo contra el portero boliviano, Carlos Vaca, definió cruzado y marcó el 1-0 a los 48 minutos.
De ahí en más el partido fue pura emoción a través de llegadas bolivianas, las que no cesaron hasta que el cuadro local logró el empate tras un golazo de media distancia del volante Walter Flores al minuto 84.
Los últimos minutos estuvieron abiertos para cualquier equipo, pero fue Colombia quien aprovechó la única oportunidad que tuvo y marcó el definitivo 2-1, dándole el primer triunfo a la escuadra cafetera, luego de tener libre la primera fecha.
En tanto Bolivia consiguió su segunda derrota consecutiva, ya había perdido el viernes 4-2 ante Uruguay en Montevideo.
El técnico de la selección colombiana, Leonel Álvarez, debutó oficialmente en la banca cafetera con un triunfo de visita en Bolivia por 2-1, en la complicada altura de La Paz. El triunfo lo dio el goleador cafetero, Radamel Falcao, en el último segundo del partido.
En el encuentro fue amplio dominador del juego el equipo local, quienes manejaron el balón en todas las zonas de la cancha, pero los certeros contragolpes de la escuadra colombiana permitieron el triunfo visitante.
El partido tuvo emoción hasta el último minuto. Colombia partió ganando a los 48', pero el cuadro local consiguió igualar tras un golazo de media distancia. En el último segundo Ramadel Falcao marcó el triunfo definitivo para la visita.
Todo comenzó con un claro dominador que fue Colombia, quien provocó las aproximaciones más claras a través del delantero Dorlan Pabón. Pero después de los 15 minutos iniciales el cuadro local se adueñó del balón.
Bolivia tenía dominio del juego, pero no llegaba con grandes posibilidades hasta el arco rival. Los mayores riesgos eran tiros de distancia o centros que buscaba un cabezazo del delantero Marcelo Martins.
En tanto Colombia provocaba llegadas con mucha profundidad mediante contragolpes, cada vez que le quitaba la pelota a los locales que tuvieron en su propia defensa a su enemigo más letal.
Los locales pudieron abrir el marcador mediante un certero testazo de Martins, pero el árbitro anulo el gol boliviano por considerar al delantero en fuera de juego a los 10 minutos.
Pero no fue hasta el segundo tiempo cuando se abrió oficialmente el marcador, luego de una buena habilitación al delantero Dorlan Pabón, quien solo contra el portero boliviano, Carlos Vaca, definió cruzado y marcó el 1-0 a los 48 minutos.
De ahí en más el partido fue pura emoción a través de llegadas bolivianas, las que no cesaron hasta que el cuadro local logró el empate tras un golazo de media distancia del volante Walter Flores al minuto 84.
Los últimos minutos estuvieron abiertos para cualquier equipo, pero fue Colombia quien aprovechó la única oportunidad que tuvo y marcó el definitivo 2-1, dándole el primer triunfo a la escuadra cafetera, luego de tener libre la primera fecha.
En tanto Bolivia consiguió su segunda derrota consecutiva, ya había perdido el viernes 4-2 ante Uruguay en Montevideo.
Inversiones españolas en Colombia suben a casi 2.000 millones en diez años
Las inversiones españolas en Colombia se han incrementado en los últimos diez años hasta los 1.987 millones de euros lo que hace que España sea la quinta economía mundial que más invierte en el país latino, por detrás de Estados Unidos, Inglaterra, Panamá y Canadá.
Según un informe publicado hoy por la Oficina Comercial de Colombia en España, Proexport, en el período 2000-2010 el sector turístico ha sido uno de los principales negocios de empresas españolas en Colombia, seguido de las inversiones en telecomunicaciones y transporte.
Los proyectos de cadenas hoteleras como NH Hoteles y Sol Meliá, o la inversión realizada por Telefónica, a través de su filial colombiana Atento Colombia, que ha dado empleo a más de 1.500 personas, son algunos de los proyectos españoles que ha destacado el director de Proexport, Juan Gabriel Chaustre.
Para Chaustre, Colombia se ha posicionado como un mercado de referencia internacional después de que en el primer semestre de 2011 haya atraído capital extranjero por valor de 5.260 millones de euros, casi el doble de las inversiones que obtuvo en 2010.
España representa el 7,6 % del total de las inversiones mundiales en Colombia y en los siete primeros meses del año la balanza comercial bilateral fue deficitaria hasta los 15.248 millones de euros.
Este déficit comercial fue resultado de unas exportaciones españolas a Colombia por valor de 58.498 millones, y una importaciones de 73.746 millones de euros
DIARIO EXPANSION
Según un informe publicado hoy por la Oficina Comercial de Colombia en España, Proexport, en el período 2000-2010 el sector turístico ha sido uno de los principales negocios de empresas españolas en Colombia, seguido de las inversiones en telecomunicaciones y transporte.
Los proyectos de cadenas hoteleras como NH Hoteles y Sol Meliá, o la inversión realizada por Telefónica, a través de su filial colombiana Atento Colombia, que ha dado empleo a más de 1.500 personas, son algunos de los proyectos españoles que ha destacado el director de Proexport, Juan Gabriel Chaustre.
Para Chaustre, Colombia se ha posicionado como un mercado de referencia internacional después de que en el primer semestre de 2011 haya atraído capital extranjero por valor de 5.260 millones de euros, casi el doble de las inversiones que obtuvo en 2010.
España representa el 7,6 % del total de las inversiones mundiales en Colombia y en los siete primeros meses del año la balanza comercial bilateral fue deficitaria hasta los 15.248 millones de euros.
Este déficit comercial fue resultado de unas exportaciones españolas a Colombia por valor de 58.498 millones, y una importaciones de 73.746 millones de euros
DIARIO EXPANSION
lunes, 10 de octubre de 2011
OPERACION JAQUE - SECUESTRO Y RESCATE DE INGRID BETANCOURT NOMINADA A LOS EMMY
Operación Jaque', la miniserie de Televisión Española sobre el cautiverio y liberación de Ingrid Betancourt, ha sido seleccionada por The International Academy of Television Arts & Sciences para los Premios Emmy en la categoría de Mejor Miniserie o TV movie. Estos prestigiosos galardones se otorgarán en Nueva York el próximo 21 de noviembre.
Producida por Televisión Española en colaboración con Pentagrama Films, y emitida el pasado mes de agosto por La 1 de TVE en España y por Caracol TV en Colombia, competirá por el premio Emmy a la mejor TV Movie con la producción sueca 'Millenium', la británica 'MO', y la japonesa 'Shoe-Shine Boy'.
'Operación Jaque' es una ambiciosa y cuidada producción grabada íntegramente en la selva colombiana en alta definición. Narra la historia real del cautiverio de Ingrid Betancourt a manos de las FARC, que culminó seis años después en la arriesgada operación militar que concluyó con su rescate.
El 23 de febrero de 2002, Ingrid Betancourt, candidata a la presidencia de Colombia, fue secuestrada por las FARC en un viaje en plena campaña electoral. Su amiga y jefa de campaña, Clara Rojas, estaba con ella y le siguió en el cautiverio.
El secuestro en la selva duró seis años. Allí Ingrid Betancourt experimentó el dolor al enterarse de la muerte de su padre, la desesperación de no ver crecer a sus hijos, la pérdida de su relación con Clara, la emoción del embarazo y parto de ésta en plena selva, y la amistad con otro secuestrado, el senador Eladio Pérez. Seis años que concluyeron con su rescate por parte del Ejército de Colombia, que engañó a los terroristas haciéndose pasar por un grupo de misión humanitaria.
Actores principales de la serie:
Ingrid: Marcela Mar
Luis Eladio: Luis Fernando Montoya
Clara: Cristina Campuzano
General Santiago: Luis Fernando Múnera
Gafas: Julián Arango
Ricardo Luis: Fernando Bohórquez
Oficial 1: Roberto Cano
LA PUEDEN VER EN MEJOR CALIDAD EN TVE.ES
FIESTA DE LA HISPANIDAD 2011
MADRID:
La fiesta de la Hispanidad que se celebra en la Cubierta de Leganés el próximo 11 de Octubre, tendrá grandes artistas que presentarán sun antiguos y nuevos éxitos. De Colombia: Daniel Calderón y los Gigantes del Vallenato, Jhonny Rivera, Luisito Muñoz y Francy; de República Dominicana El Torito Acosta y de Puerto Rico, Maelo Ruiz, . El evento empezará a las 19 horas del día 11 y terminará a las 6 de la mañana del día 12.
Galy Galiano y su grupo musical estarán este jueves celebrando el Día de la Hispanidad en la cárcel de Alcalá Meco en Madrid con toda la población penitenciaria de América Latina. La iniciativa llevada a cabo por el Consulado general de Colombia, busca que los internos compartan una tarde de buena música y degusten algunas de las delicias gastronómicas colombianas. Recordemos que Galy está por España de conciertos y que desde ya está preparando lo que será la celebración el próximo año de sus 30 años de carrera musical. (Tomado de el Cotilleo de montedgardoradio.com de Sandra Perdomo)
CACERES:
La Hispanidad es una fiesta que se celebra el 12 de octubre en la localidad cacereña de Guadalupe, en España. Ésta conmemora la coronación de la Virgen de Guadalupe como reina de la Hispanidad. Su historia se remonta a 1928, cuando el rey Alfonso XIII coronó a la Virgen en presencia del cardenal Segura, como Hispaniarum Regina o Reina de las Españas, por ser el mayor símbolo de la evangelización de América, tal como ha reconocido la propia UNESCO, en 1993. Calificada de Interés Turístico Regional en 2006...
GRANADA:
Por primera vez en Granada, Jorge López, presidente de la Asociación de Inmigrantes Colombianos, se ha encargado de organizar el que sería el primer Desfile de la Hispanidad de la capital gracias a la ayuda del Ayuntamiento y en el que estarán representados Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Argentina y México, entre otros. "Queremos mostrar nuestra cultura ya que nunca la perderemos", comentaba Jorge López. "Nuestros países son hermanos y creo que es necesario promocionar y representar a los países americanos, tenemos que conocernos los unos a los otros", explicaba. El desfile comenzará el día 12 de octubre a las 13:00 horas desde la explanada del Palacio de Congresos. Unas quinientas personas vestidas con los trajes típicos de cada nacionalidad, recorrerán las calles de la ciudad, pasando por el Paseo del Salón y Fuente de las Batallas, e irán subiendo mientras bailan y tocan hasta llegar a la plaza de las Pasiegas en la Catedral, donde les espera un escenario en el que se interpretarán bailes típicos de cada lugar como la cumbia colombiana, el joropo venezolano, las comparsas mexicanas o el San Juanito, típico de Ecuador.
La fiesta de la Hispanidad que se celebra en la Cubierta de Leganés el próximo 11 de Octubre, tendrá grandes artistas que presentarán sun antiguos y nuevos éxitos. De Colombia: Daniel Calderón y los Gigantes del Vallenato, Jhonny Rivera, Luisito Muñoz y Francy; de República Dominicana El Torito Acosta y de Puerto Rico, Maelo Ruiz, . El evento empezará a las 19 horas del día 11 y terminará a las 6 de la mañana del día 12.
Galy Galiano y su grupo musical estarán este jueves celebrando el Día de la Hispanidad en la cárcel de Alcalá Meco en Madrid con toda la población penitenciaria de América Latina. La iniciativa llevada a cabo por el Consulado general de Colombia, busca que los internos compartan una tarde de buena música y degusten algunas de las delicias gastronómicas colombianas. Recordemos que Galy está por España de conciertos y que desde ya está preparando lo que será la celebración el próximo año de sus 30 años de carrera musical. (Tomado de el Cotilleo de montedgardoradio.com de Sandra Perdomo)
CACERES:
La Hispanidad es una fiesta que se celebra el 12 de octubre en la localidad cacereña de Guadalupe, en España. Ésta conmemora la coronación de la Virgen de Guadalupe como reina de la Hispanidad. Su historia se remonta a 1928, cuando el rey Alfonso XIII coronó a la Virgen en presencia del cardenal Segura, como Hispaniarum Regina o Reina de las Españas, por ser el mayor símbolo de la evangelización de América, tal como ha reconocido la propia UNESCO, en 1993. Calificada de Interés Turístico Regional en 2006...
GRANADA:
Por primera vez en Granada, Jorge López, presidente de la Asociación de Inmigrantes Colombianos, se ha encargado de organizar el que sería el primer Desfile de la Hispanidad de la capital gracias a la ayuda del Ayuntamiento y en el que estarán representados Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Argentina y México, entre otros. "Queremos mostrar nuestra cultura ya que nunca la perderemos", comentaba Jorge López. "Nuestros países son hermanos y creo que es necesario promocionar y representar a los países americanos, tenemos que conocernos los unos a los otros", explicaba. El desfile comenzará el día 12 de octubre a las 13:00 horas desde la explanada del Palacio de Congresos. Unas quinientas personas vestidas con los trajes típicos de cada nacionalidad, recorrerán las calles de la ciudad, pasando por el Paseo del Salón y Fuente de las Batallas, e irán subiendo mientras bailan y tocan hasta llegar a la plaza de las Pasiegas en la Catedral, donde les espera un escenario en el que se interpretarán bailes típicos de cada lugar como la cumbia colombiana, el joropo venezolano, las comparsas mexicanas o el San Juanito, típico de Ecuador.
sábado, 8 de octubre de 2011
9 DE OCTUBRE: MARCHA DEL FESTIVAL VIVAMERICA CON WILLE COLON
Madrid, 9 oct (EFE).- El cantante de salsa y trombonista Willie Colón, encargado de cerrar La Marcha de la V edición del festival de ideas Vivamérica, levantó el ánimo de los miles de personas que se congregaron en la madrileña Plaza de Cibeles y arrancó una ovación unánime al proclamar: "América Latina, una sola casa".
Los miles de personas que se agolpaban esta noche al pie del escenario, al lado de la Casa de América de Madrid, abrieron sus brazos al aire y ovacionaron las palabras del cantante, que mencionó los nombres de muchos países latinos, a la vez que los presentes vitoreaban cuando escuchaban el nombre de su país.
A pesar de la gran multitud que acudió al cierre del festival anual, el público se situó de forma espaciada, lo que ha permitido que mayores y niños bailaran al son de canciones como "Gitana", uno de los éxitos más sonados del artista puertorriqueño.
Los miles de personas que se agolpaban esta noche al pie del escenario, al lado de la Casa de América de Madrid, abrieron sus brazos al aire y ovacionaron las palabras del cantante, que mencionó los nombres de muchos países latinos, a la vez que los presentes vitoreaban cuando escuchaban el nombre de su país.
A pesar de la gran multitud que acudió al cierre del festival anual, el público se situó de forma espaciada, lo que ha permitido que mayores y niños bailaran al son de canciones como "Gitana", uno de los éxitos más sonados del artista puertorriqueño.
Falleció el industrial Julio Mario Santo Domingo
Bogotá, Octubre 07_RAM_. El empresario e industrial colombiano Julio Mario Santo Domingo, y uno de los hombres más ricos del mundo, falleció este viernes a los 87 años en New York, donde vivió los últimos años.
En las últimas semanas estaba pasando por dificultades de salud en Nueva York.
Su actividad económica lo llevó a ser el segundo hombre más rico de Colombia, y el 108 en el mundo, según una clasificación de la Revista Forbes.
El reconocido industrial era propietario de la cervecería Bavaria, que luego fusionó con la sudafricana SABMiller, y también fue dueño de empresas muy reconocidas en Colombia como Avianca, que posteriormente fue vendida al empresario Germán Efromovich, dueño del grupo Synergy.
En las últimas semanas estaba pasando por dificultades de salud en Nueva York.
Su actividad económica lo llevó a ser el segundo hombre más rico de Colombia, y el 108 en el mundo, según una clasificación de la Revista Forbes.
El reconocido industrial era propietario de la cervecería Bavaria, que luego fusionó con la sudafricana SABMiller, y también fue dueño de empresas muy reconocidas en Colombia como Avianca, que posteriormente fue vendida al empresario Germán Efromovich, dueño del grupo Synergy.
viernes, 7 de octubre de 2011
¿POR QUÉ LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES?
Esta presentación hace parte del programa La Línea, del canal Televida de Medellín, que recibió en 2011 el Premio Internacional de Periodismo Rey de España. Su tema: La pobreza. Colombia es un gran país. Tiene todas las ventajas comparativas para ser una potencia mundial. Sin embargo, es uno de los países con mayor desigualdad social del planeta. Sin duda, la pobreza tiene muchas explicaciones economicistas, pero este programa pretende demostrar que la pobreza en una nación como la nuestra, es sobre todo, una actitud mental. Si eres colombiano, te invitamos a verlo como una forma de generar conciencia y cambiar actitudes. Porque creemos que este país aún tiene un gran futuro por delante.
jueves, 6 de octubre de 2011
El presidente Barak Obama ha nombrado a Shakira en el cargo de asesora para temas de educación para hispanos
El presidente estadounidense, Barack Obama, acaba de nombrar como asesora para temas de educación para hispanos a la cantante colombiana Shakira, según ha anunciado en un comunicado la Casa Blanca.
Obama ha sabido ver el tirón que tiene la estrella de la canción y su proximidad con los temas sociales y, por ello, la ha incluido en la lista de personas encargadas de asesorar a la Comisión de Excelencia Educativa para hispanos. Las otras dos son Nancy Navarro y Adrián A. Pedroza.
"Estoy agradecido porque estas impresionantes personalidades hayan decidido dedicar su talento a servir al pueblo americano en este importante tiempo para nuestro país. Espero trabajar con ellos en los próximos meses y años", ha afirmado Obama.
Obama ha sabido ver el tirón que tiene la estrella de la canción y su proximidad con los temas sociales y, por ello, la ha incluido en la lista de personas encargadas de asesorar a la Comisión de Excelencia Educativa para hispanos. Las otras dos son Nancy Navarro y Adrián A. Pedroza.
"Estoy agradecido porque estas impresionantes personalidades hayan decidido dedicar su talento a servir al pueblo americano en este importante tiempo para nuestro país. Espero trabajar con ellos en los próximos meses y años", ha afirmado Obama.
miércoles, 5 de octubre de 2011
Ganadores del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2011
Bogotá, Octubre 05_RAM_.Se realizó la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2011 en el auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá.
Entre los ganadores figuran: Cicerón Florez, subdirector del diario La Opinión de Cúcuta quien ganó el premio vida y obra; y Diego Martínez Lloreda, director de información del diario El País de Cali, galardonado con el premio periodista del año.
Entre los ganadores figuran: Cicerón Florez, subdirector del diario La Opinión de Cúcuta quien ganó el premio vida y obra; y Diego Martínez Lloreda, director de información del diario El País de Cali, galardonado con el premio periodista del año.
Revista mexicana afirma que Shakira y Piqué terminaron romance, sin embargo Shakira lo desmiente en twitter
La revista TV Notas publica en su edición que el romance naufragó hace unas cuantas semanas, cuando la cantautora descubrió que su gran amor la engañó con una mujer bastante más joven que ella.
Seis meses le duró a la colombiana la historia romántica que acaparó las miradas de todo el mundo. Con diez años de diferencia entre ellos y con Piqué en la cima del éxito, no es sorprendente que la tercera en discordia sea una chica mucho menor que la intérprete del "Waka Waka".
Cita la revista de espectáculos cuatro motivos por los que la relación de la colombiana y el futbolista llegó a su final: Primero, la infidelidad de Piqué; segundo, los celos de la cantante, quien lo quería tener siempre a lado por temor a que la fuera a cambiar por otra; tercero, ella ya quería tener bebé y cuarto motivo, él sólo quería pasar el rato.
Seis meses le duró a la colombiana la historia romántica que acaparó las miradas de todo el mundo. Con diez años de diferencia entre ellos y con Piqué en la cima del éxito, no es sorprendente que la tercera en discordia sea una chica mucho menor que la intérprete del "Waka Waka".
Cita la revista de espectáculos cuatro motivos por los que la relación de la colombiana y el futbolista llegó a su final: Primero, la infidelidad de Piqué; segundo, los celos de la cantante, quien lo quería tener siempre a lado por temor a que la fuera a cambiar por otra; tercero, ella ya quería tener bebé y cuarto motivo, él sólo quería pasar el rato.
martes, 4 de octubre de 2011
'La migración colombiana a España. El capítulo más reciente de una historia compartida

Se tratan temas como el panorama en las migraciones internacionales, el envío y el uso de remesas al país de origen o el comportamiento de los colombianos en España, arrojando datos, como por ejemplo, el escaso índice de criminalidad en esta comunidad.
lunes, 3 de octubre de 2011
EL CARTEL DE LOS SAPOS SE EMITE EN LATINAVISION TODOS LOS DIAS A LAS 23 HORAS
El cartel es una serie colombiana que se empieza a emitir nuevamente en España, ahora en LATINAVISION el nuevo canal TDT que empezó emisiones el pasado 1º de octubre. Podemos ver la serie todas las noches a las 23 horas desde este lunes 3 de octubre.
Se basa en el libro El Cartel de Los Sapos de Andrés López López, alias Florecita (un ex traficante de drogas), que escribió el libro mientras estaba en prisión. En su libro escribe sobre sus experiencias mientras hacía parte del Cartel del Norte del Valle. En la serie de televisión, cada personaje del libro y los lugares fueron cambiados y algunos hechos no correponden fielmente a la realidad. La serie es protagonizada por Manolo Cardona, Karen Martínez, Diego Cadavid y Robinson Díaz.
Se basa en el libro El Cartel de Los Sapos de Andrés López López, alias Florecita (un ex traficante de drogas), que escribió el libro mientras estaba en prisión. En su libro escribe sobre sus experiencias mientras hacía parte del Cartel del Norte del Valle. En la serie de televisión, cada personaje del libro y los lugares fueron cambiados y algunos hechos no correponden fielmente a la realidad. La serie es protagonizada por Manolo Cardona, Karen Martínez, Diego Cadavid y Robinson Díaz.
domingo, 2 de octubre de 2011
En Colombia se pretende extinguir a Telecom gracias Telefónica de España
En 2006, Telefónica de España adquirió la mitad de las acciones de Telecom más una por $853.000 millones, algo así como US$360 millones. La nueva empresa, nominada Telefónica Colombia, se mantuvo en la línea de telefonía fija y larga distancia, que ha venido disminuyendo sistemáticamente. Al mismo tiempo, Telefónica empleó las redes y la infraestructura de Telecom para establecer y fortalecer a Movistar, la segunda empresa de telefonía móvil.
El negocio ocasionó todo tipo de asimetrías. Telefónica Colombia registró perdidas de $1,7 billones en los últimos dos años, las cuales se reparten por mitad entre los socios. Así, el país perdió todo el capital que había obtenido por la venta y Telefónica de España la compensó en Movistar. Se configuró la típica operación monopólica que pierde en un área para ganar en otra.
El negocio ocasionó todo tipo de asimetrías. Telefónica Colombia registró perdidas de $1,7 billones en los últimos dos años, las cuales se reparten por mitad entre los socios. Así, el país perdió todo el capital que había obtenido por la venta y Telefónica de España la compensó en Movistar. Se configuró la típica operación monopólica que pierde en un área para ganar en otra.
sábado, 1 de octubre de 2011
La maldición del petróleo
Caliente, en todo el sentido de la palabra, es el ambiente que se vive en Puerto Gaitán (Meta), la nueva capital petrolera del país, ubicada a seis horas de Bogotá y epicentro de uno de los conflictos laborales y sociales que podría poner en jaque el auge energético que vive el país. El descontento social de la región sube con la misma presión con la que se extrae el crudo en los pozos en Campo Rubiales.
Puerto Gaitán es el reflejo de lo que vive hoy Colombia. Un pueblo que pasó de ser eminentemente agrícola y ganadero y un lugar de paso obligado de los viajeros entre Villavicencio y el Vichada, a convertirse en el destino preferido de miles de colombianos en busca de las oportunidades que ofrece la nueva fiebre del oro negro. Una fiebre que se está convirtiendo en enfermedad crónica y que puede derivar en un conflicto de proporciones incalculables.
Puerto Gaitán es el reflejo de lo que vive hoy Colombia. Un pueblo que pasó de ser eminentemente agrícola y ganadero y un lugar de paso obligado de los viajeros entre Villavicencio y el Vichada, a convertirse en el destino preferido de miles de colombianos en busca de las oportunidades que ofrece la nueva fiebre del oro negro. Una fiebre que se está convirtiendo en enfermedad crónica y que puede derivar en un conflicto de proporciones incalculables.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)